Contenido Exclusivo

TI como habilitador del buen gobierno: Laura Patricia Siú Leonor, Directora General, Sistema Estatal de Informática del Estado de México

CIO100 2015 Gobierno

PROYECTO: Modernización de plataformas digitales del GEM.

DESCRIPCIÓN: El Sistema Estatal de Informática (SEI) definió cuatro vertientes de modernización: 1) un nuevo portal ciudadano, para brindar información de programas sociales, trámites y servicios de manera clara; 2) una ventanilla electrónica única de trámites y servicios, donde el ciudadano puede realizar la consulta sobre los requisitos, costos, horarios u oficinas donde se presta cada trámite y servicio; 3) un convenio de colaboración entre el GEM y Microsoft para impulsar el desarrollo y competitividad de los Ayuntamientos (CityNext), y 4) la plataforma CeroP@pel, la cual facilita la integración del proceso de firmado electrónico de documentos tanto en los sistemas y aplicaciones del propio gobierno como en los trámites y servicios que brinda a la ciudadanía.

RESULTADOS/BENEFICIOS: En el Portal ciudadano, se incorporan nuevas funcionalidades de movilidad las cuales se han replicado en otras instancias gubernamentales; Ventanilla electrónica única, hoy se brindan 157 trámites y servicios en línea de los cuales tres usan firma electrónica (actas de nacimiento, constancia de liquidación de participación de municipios y solicitud de devolución); actualmente hay seis servicios que utilizan la plataforma de CeroP@pel para el firmado electrónico de documentos o procesos administrativos que permiten dar certeza jurídica a los mismos.

Laura Patricia Siú Leonor, Directora General del Sistema Estatal de Informática del Estado de México, en la entrega de Premios CIO100 2015 - Décimo Aniversario.
Laura Patricia Siú Leonor, Directora General del Sistema Estatal de Informática del Estado de México, en la entrega de Premios CIO100 2015 – Décimo Aniversario.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...