CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

Todos bajo una nube colaborativa: Mauricio Eduardo Castillo Jiménez, CIO para México y Centroamérica de Grupo Lala

CIO100 2016 Alineación con el Negocio

PROYECTO: Lala 365.

DESCRIPCIÓN: Para Grupo Industrial Lala, el uso de herramientas de productividad con software basado en open source le reportaba significativos ahorros. Sin embargo, se dio cuenta que la comunicación de sus empleados y la productividad se veía comprometida.

Fue por ello que Mauricio Eduardo Castillo Jiménez, CIO para México y Centroamérica de Grupo Lala, encabezó la tarea de homologar las herramientas para los empleados, para que todos tuvieran una misma versión y obtener una mejor colaboración.

Entonces determinaron moverse de la plataforma on-premise a un modelo de Software as Service (SaaS) con Office 365 de Microsoft.

La implementación se logró en apenas un mes, periodo en el cual se enlazaron a la nube todos los equipos de cómputo que tenía el Grupo, así como unos 200 dispositivos de usuarios que necesitaban movilidad. Por su parte, la homologación del software permitió eliminar las diferentes versiones de Suites de Oficina que existían en el Grupo. La versión homologada también se instaló en un centenar de equipos en Centroamérica.

RESULTADOS/BENEFICIOS: De acuerdo con Castillo Jiménez, esta transformación tecnológica multiplicó la colaboración entre los grupos de trabajo, pues hoy se cuenta con un ecosistema para la productividad, la comunicación y un sistema de planeación donde se revisa el estado de los proyectos que realizan diversas áreas de Grupo Lala.

Mauricio-Eduardo-Castillo-Jimenez-Grupo-Lala-completo
Mauricio Eduardo Castillo Jiménez, CIO para México y Centroamérica de Grupo Lala, en la entrega de los Premios CIO100 2016 – Décima primera edición.

 

 

Lo Más Reciente

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en jbecerra@ediworld.com.mx o en el twitter @CIOMexico.

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío para una parte importante de la población. Anualmente, muchos podrían recibir un reembolso del SAT,...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas está redefiniendo la manufactura personalizada, permitiendo a las empresas fabricar productos a medida con precisión...