Contenido Exclusivo

“Trabajo por proyectos TI”, opción profesional en auge

Cada vez más profesionales de TI están interesados en trabajar por cuenta propia, según la división de Tecnologías de la Información de firma de recursos humanos Hays IT Services.

Entre las ventajas que se derivan de esta salida laboral, según Hays, destacan la flexibilidad y la oportunidad de encauzar su carrera en la dirección que deseen.

Hays IT Services sostiene que trabajar por cuenta propia no es un impedimento para desarrollar una carrera profesional atractiva y gratificante y participar en grandes proyectos internacionales. “El sector TI tiene una gran especificidad y cada vez hay más profesionales interesados en trabajar por proyectos, lo que les permite tener un estilo de vida más flexible, dirigir su carrera profesional en la dirección que deseen y en cualquier parte del mundo, incrementando el valor que su experiencia y conocimientos aportan”, señala Enrique Fernández, director de esta división.

De hecho, la firma está buscando profesionales interesados en encontrar proyectos atractivos y motivadores, adecuados a su experiencia y expectativas, en áreas como infraestructuras, desarrollo, telecomunicaciones o management para posiciones como Business Analyst, Project Managers, Desarrolladores o Analistas Programadores, Calidad de Software (QA) y Testers, Administradores de BBDD o Especialistas en Infraestructura.

Para el director de Hays IT Services, “en los últimos años ha cambiado mucho las expectativas de estos profesionales y cada día son menos los que buscan una empresa donde jubilarse. Este modelo les permite acelerar y orientar rápidamente su carrera profesional, elegir qué proyectos quieren hacer y en qué países, hacer algo que en una empresa convencional no podrían hacer, con la seguridad y estabilidad que les ofrece Hays”.

 

Lo Más Reciente

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

¿Cómo la adopción de la nube impulsa la transformación del negocio?

La adopción de la nube ha recorrido un largo...

El desafío de la IA en la Banca: Madurez, escalabilidad y el factor humano

En el actual contexto de transformación digital del sector...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando nuevos tipos de empleos y mejorando los existentes. A medida que la IA continúa desarrollándose...

¿Cómo la adopción de la nube impulsa la transformación del negocio?

La adopción de la nube ha recorrido un largo camino, consolidándose como un elemento esencial para la estrategia de negocio de muchas compañías. No...