Contenido Exclusivo

Transforma sus centros de datos y apuesta por PaaS: Mauricio Eduardo Castillo Jiménez, CIO Global de Grupo Lala

CIO100 Transformación Digital

PROYECTO:  CDC-CloudSuccess.  Transformación y evolución de la infraestructura y operación tecnológica de los Centros de Datos Lala Primario & Secundario OnPrem a PaaS Private Cloud.

DESCRIPCIÓN:  Ante la dinámica de la industria de Consumer Packaged Goods (CPG) y los retos de mercado en los diferentes territorios de Lala, fueron motivos suficientes para que Mauricio Castillo, CIO Global MEX-USA-CAM-BRA de Grupo Lala, emprendiera la transformación y actualización de la infraestructura tecnológica de los centros de datos corporativo primario y secundario (DRP) que soportan los sistemas core de negocio en Américas.

Con base en lo anterior, explicó el directivo, se establecieron tres fases:  1) Seleccionar la mejor opción: mediante una evaluación RHA (Análisis Jerárquico Refinado) que integró ponderaciones equilibradas de negocio, financieras, tecnológicas y operativas se logró elegir entre diversos vendors (Hyperscalers) a Alestra.  2) Arquitectura detallada de la solución: la evolución tecnológica y operación se proyectó  con base en las mejores prácticas de Arquitectura TI,  Telecomunicaciones, enfoque PaaS y una conectividad/interoperabilidad con múltiples nubes, y 3) Despliegue: versus un plan de trabajo de 120 días con foco en la continuidad operativa y blackout “Near Zero Downtime” y cuidando los niveles de seguridad física, lógica, tecnológica, disponibilidad, sincronización de DRP, aumento de capacidades de procesamiento y almacenamiento, y la adopción de servicios administrados.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Algunos beneficios que  Mauricio Castillo resaltó fueron: nuevas y mejores capacidades de infraestructura basadas en nube (Tech Capacity, Storage, Backup, Security y Telco); escalabilidad flexible inmediata en respuesta ante necesidades de crecimiento, y centro de datos y ubicaciones certificadas (TIER, ICREA, etc.). Nube privada con alta disponibilidad y conectividad. Con este proyecto se buscó eficientar el presente y afrontar el futuro con mayor flexibilidad, resiliencia y robustez para soportar/potenciar los procesos de negocio apalancados en TIC creando valor y capacidades más sustentables y sostenibles con alto ROI/ ROSI y ahorros. “Se busca que los activos tangibles o intangibles como el cloud computing puedan darnos mayores beneficios, hacer más con lo que se tenía y, si se puede con menos mejor aún”, expresó el directivo. 

Lo Más Reciente

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...