Contenido Exclusivo

Trend Micro presenta Longevity para Android

 

Trend Micro ya tiene disponible la versión beta de Trend Micro Longevity for Android, aplicación que aprovecha la nube para advertir a los usuarios de cuándo una aplicación que se acaba de descargar amenaza con agotar la batería de su dispositivo móvil.
La duración de la batería de los smartphones se está convirtiendo en una cuestión que preocupa cada vez más a los usuarios, ya que estos dispositivos se utilizan como máquinas para jugar, cámara fotográfica, editores de vídeo, asistentes personales online y mucho más. Entender qué aplicaciones consumen mayores recursos y requieren más potencia y cómo pueden desconectarse, a menudo, se convierte en un proceso lento y poco intuitivo. Trend Micro Longevity for Android está diseñado para minimizar el consumo de batería y el que realiza el usuario, haciendo más fácil para estos identificar cuándo el uso de batería es demasiado alto y poder configurar sus dispositivos para protegerlos frente a esto. 
Con una sencilla interfaz de usuario y la capacidad para identificar y detener aplicaciones y tareas que necesitan un alto consumo de energía, Longevity for Android optimiza los smartphones e impulsa el día a día de los usuarios con funcionalidades como:
•          Modo teléfono: permite a los usuarios apagar de forma fácil la mayoría de las funciones que requieren un alto consumo de batería y ejecutar sus dispositivos para que operen sólo como un teléfono. Esto amplía la vida de la batería durante varias horas.
•          Alerta de un rápido consumo: advierte a los usuarios en el momento en que su teléfono ha empezado a consumir batería a un ritmo más rápido del normal, para que puedan actuar inmediatamente y desactivar las aplicaciones que más potencia demandan o cambiar las configuraciones.
•          Alerta Power Hog App: utiliza la inteligencia cloud para alertar a los usuarios del momento en que una nueva aplicación descargada consume una gran cantidad de energía o impacta de forma negativa en la duración de la batería de sus smartphones.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...