Contenido Exclusivo

Tres factores transforman el mercado de software: Gartner

El mercado de software de seguridad está experimentando una profunda transformación como consecuencia de tres elementos clave, de acuerdo con un estudio reciente elaborado por Gartner, donde identifican el uso de procesos de analítica avanzada, la expansión de ecosistemas IT, la adopción de software como servicio (SaaS) y como fruto de la llegada de los servicios gestionados.

1. En el 2020, Gartner estima que las metodologías de analítica de seguridad avanzada estarán presentes en las plataformas de más de 75% de los productos de seguridad TI. Las empresas incrementan la búsqueda de productos que incorporen inteligencia predictiva y tecnologías de analítica prescriptiva, que ayuda a alertar a los usuarios de incidentes potenciales de seguridad guiando al usuario y ofreciéndoles respuestas óptimas.

2. Adquirir e integrar productos y tecnologías se convertirá en una estrategia crítica para incrementar la cuota de mercado de las empresas de seguridad y entrar en nuevos mercados. Dada la preponderancia de startups y pequeños desarrolladores de soluciones de seguridad que resuelven con efectividad problemas relacionados con la seguridad, la puesta en marcha de una estrategia de adquisición, integración y consolidación para crecer y abarcar nuevos mercados será una política que lleva a cabo la mayoría de grandes empresas IT de ciberseguridad.

3. Muchas empresas que buscan flexibilidad optarán por la adopción de SaaS. Para Gartner, los compradores de soluciones de seguridad invertirán en soluciones que proporcionen soporte a su negocio digital, se alineen con sus retos corporativos y proporcionen valor a la operativa del negocio.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...