Contenido Exclusivo

Tres principales tendencias en redes sociales para el 2024

En la actualidad, las redes sociales son el vehículo perfecto para dar a conocer productos y servicios y establecer conexiones que generan vínculos de fidelidad entre una marca y los consumidores. Los expertos de Smelter realizaron un análisis de las principales tendencias en redes sociales para este 2024 que las empresas no deben ignorar:

#1. Las redes sociales son los nuevos motores de búsqueda.

Estudios demuestran que las redes sociales están siendo cada vez más utilizadas como motores de búsqueda, 36% de la generación Z usó las redes sociales para encontrar marcas en forma más común que motores de búsqueda tradicionales. 

De acuerdo con esta encuesta de Smelter, la red más utilizada para este objetivo es Tik Tok. En respuesta a esta tendencia, 43% del presupuesto de marketing se dirige a la creación de contenido relacionado con productos.

Tendencias en redes sociales de Smelter

Recomendaciones de los expertos de Smelter:

  1. Incluye palabras clave relevantes y hasthags en tus posts y bio, asegúrate que tu usuario es fácil de buscar y mantenlo consistente en tus diferentes cuentas
  2. Prueba diferentes formas de búsqueda de tu marca y categoría de producto para mejorar visibilidad
  3. Asegúrate de que el contenido que potencialmente encontrará el usuario sea el más conveniente y popular: un video corto
Nota relacionada: Las tendencias de TikTok para los negocios y emprendimientos

#2. El comercio social continuará con su meteórico crecimiento

El comercio social continuará creciendo y revolucionado el ecosistema de comercio electrónico. Impulsado por tecnologías avanzadas, mejoradas experiencias al usuario y herramientas de compra en redes sociales, se está convirtiendo en una fuerza indispensable, en la que al menos 67% de las personas entrevistadas han comprado, número que ha crecido desde un 44% en 2021. Se espera que el mercado de comercio social crezca 30% en 2024.

Gran parte del comercio social está atraído por descuentos y ofertas especiales, pero más allá de eso las reseñas reales de los productos por consumidores reales, son una ventaja directa de las redes sociales.

Recomendaciones de los expertos de Smelter:

  • Presenta tus productos en forma orgánica: las redes sociales con un espacio de esparcimiento, no de ventas, opta por una presentación natural para presentar tu producto en forma auténtica.
  • Prueba nuevos formatos de venta: anuncios, transmisiones en vivo, fotos, videos, entre otros.
  • Mide el retorno de inversión para conocer el impacto directo en tu marca: usa métricas como impresiones, interacción, leads, seguidores, etc.

#3. El social listening se está convirtiendo en parte integral de una estrategia de marketing

La expansión del mercado de redes sociales inevitablemente ha hecho crecer el sector de análisis de redes sociales. Impulsado por una demanda sin paralelo y avances en tecnologías como machine learning y la inteligencia artificial, las herramientas de social listening continuarán experimentando crecimiento en el 2024.

El social listening se ha convertido en parte integral de una estrategia de mercadotecnia, de hecho ha sido identificado por el 62% de los profesionales del sector como la táctica más efectiva de marketing digital. Razón por la cual se espera un crecimiento del 25% en 2024.

El mayor impacto para los profesionales de marketing está en:

    1. Monitoreo de actividades y tendencias de la audiencia. Dar seguimiento a la frecuencia y volumen de menciones, monitorear aumentos de actividad y tendencias, controlar la salud de la marca y su reputación.
    2. Compararse con competidores. Monitorear a los competidores y las principales métricas de desempeño, mejor la efectividad de campañas basándose en las mejores prácticas.
    3. Evaluar la eficiencia de los canales. Comprar canales uno contra otro para identificar al más efectivo.
    4. Obtener “insights” de IA. Reducir costos al analizar automáticamente datos y generar información relevante con motores de IA.
    5. Conocer a tu audiencia clave. Analizar audiencias por demografía, geografía y sentimiento y evaluar las métricas necesarias para cada segmento.

 

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Karina Rodríguez Peña
Karina Rodríguez Peñahttps://iworld.com.mx/author/karina-rodriguez/
Periodista de Tecnología con más de 13 años de experiencia. Anteriormente se desempeñó como reportero en PCWorld México, editora en Computerworld México y Content Manager en CIO Ediworld.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....