Contenido Exclusivo

Trucos para acelerar su VPN

Las redes privadas virtuales (VPN) son una gran manera de proteger la privacidad en la red o de enmascarar la ubicación del resto de los malhechores. Siempre es posible optar por diferentes soluciones VPN gratuitas para ver cómo funcionan, pero conviene valorar las funciones adicionales que ofrecen las soluciones de pago, como pueda ser el caso de NordVPN o Norton Wifi Privacy.

En cualquier caso, siempre es posible experimentar problemas de rendimiento de vez en cuando, por lo que hemos reunido una serie de factores clave a tener en cuenta para poder acelerar la VPN cuando comienzan a aparecer ciertas latencias en las conexiones.

Comprueba que estás usando el mejor servidor
Una VPN actúa de manera que redirige el tráfico de los datos a través de varios servidores para ocultar su ubicación a cualquier observador. En el panel de control, generalmente habrá una lista que indica cuál está utilizando actualmente. Si eres de los que habitualmente ejecutas juegos en red, querrás mantener la latencia más baja, algo que se logra utilizando una ubicación de conexión que geográficamente se encuentre más próximo a tu ubicación actual.

Si resulta que estás en España y el servidor seleccionado está ubicado en Australia, los datos del juego se desplazarán hasta allí y viceversa antes de mostrarse en tu pantalla. Esto puede causar cierto retraso y, por lo tanto, tener un efecto perjudicial en los tiempos de respuesta. Para esta situación, conviene valerse de una localización más próxima, incluso local.

No obstante, aquellos que usan una VPN para servicios de video en streaming como Netflix, HBO, o Waki, entre otros, o para lo que es la navegación web, no deberían considerar la distancia como un problema. En este caso, puedes probar con un servidor diferente a tu región, ya que el que está conectado podría estar sufriendo de mucho tráfico u otros problemas técnicos.

Mejor la conexión cableada que la Wifi
Una solución simple que siempre merece la pena probar es conectar el ordenador portátil o PC directamente al router. Esto puede eludir cualquier interferencia o problemas de rendimiento asociados a las conexiones inalámbricas WiFi que puedan producirse por solapamiento o ruido en las señales.

Maneja los diferentes niveles de cifrado
Cuando se utiliza una VPN, los datos generalmente están protegidos por un software de cifrado. Esto lo mantiene seguro, pero le agrega una carga extra al PC, ya que tiene que codificar y descodificar todo lo que utiliza.

Si no está utilizando una VPN como medida de seguridad, sino que para ver contenido bloqueado de región, entonces reducir los niveles de cifrado puede ayudar a aliviar los cuellos de botella en el sistema. Los protocolos más utilizados son OpenVPN o IKEv2 / IPsec, pero puede probar otras opciones, como L2TP / IPsec.

Para usuarios nóveles este proceso puede resultar algo complicado, por lo que recomendamos buscar en Google el sistema operativo y la versión de software de la VPN para ver qué pasos debe seguir. Como siempre, asegúrese de saber lo que está haciendo y el tipo de vulnerabilidades a las que se expone.

Desactiva tu Firewall o software antivirus
De la misma manera que el cifrado puede sobrecargar la carga de trabajo de la CPU de tu PC, las configuraciones de antivirus y firewall pueden ser una carga adicional al contar con un motor que lleva a cabo el escaneado. Si realmente estás buscando el máximo rendimiento, puedes intentar desactivarlos temporalmente y ver si eso mejora tu situación. No obstante, es una práctica poro recomendable ya que deja expuesto el sistema como un objetivo abierto al resto del mundo.

Restablece o reinicia el equipo
¿Has intentado apagar y volver a encender el equipo? Aunque suele ser una frase muy extendida entre los administradores de sistemas TI, a menudo es la solución más sencilla para resolver los problemas relacionados con el PC. Prueba a hacer esto no solo con tu PC, sino también con el resto de dispositivos, como pueda ser el router, conexión Wifi o switch. Con suerte verás que tus bits vuelven a desplazarse a gran velocidad y sin latencia.

-IDG.es

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...