Contenido Exclusivo

Twitter tiene una buena IPO a diferencia de su rival Facebook

El primer día de operaciones de Twitter como compañía que cotiza en bolsa presenta muchas diferencias con respecto a la tumultuosa y decepcionante IPO de Facebook de hace un año y medio.

Mientras que el día de apertura de Facebook fue inestable y notable por su caída en el precio de la acción, el primer día de Twitter no tuvo problemas pues la compañía se subió a la estable ola de entusiasmo inversionista.

La New York Stock Exchange (NYSE) mostró que Twitter cerró el día en 45,52 dólares por acción, muy por encima de su precio inicial de oferta de 26 dólares por acción que se estableció el miércoles en la noche. Las acciones abrieron en 45,10 dólares por acción.

Dan Olds, analista de The Gabriel Consulting Group, afirmó que se encontraba sorprendido por la fortaleza de Twitter, dado que la compañía aún no ha tenido ganancias y su IPO se mantiene a la sombra de la fallida IPO de Facebook.

Sin embargo, el analista agregó que los inversionistas obviamente están viendo más allá de los riesgos y los “vagos” planes de Twitter para tener ganancias, y más bien se están enfocando en el potencial de Twitter. Ayuda el que la compañía haya convertido a “tuitear” en una palabra de uso común.

“Creo que todo se reduce a un par de cosas”, indicó Olds. “Primero, Twitter lleva ya un buen tiempo entre nosotros, así que existe una cierta demanda reprimida por parte de las personas que ven a la compañía como una de las últimas grandes compañías tecnológicas que se mantienen fuera de bolsa. Además, la gente de Twitter evitó los problemas que tuvo Facebook con los mecanismos de comercialización y sus banqueros hicieron un buen trabajo animando la demanda”.

Las personas que buscan invertir en la idea y negocio del networking social tienen un grupo muy pequeño de compañías de donde elegir (Facebook, Google, LinkedIn y ahora Twitter). La pregunta ahora es si los inversionistas pueden sostener este nivel de entusiasmo.

Patrick Moorhead, analista de Moor Insights & Strategy, duda que las acciones se sigan vendiendo tan alto, pero Brian Blau, analista de Gartner, es más optimista.

“Los inversionistas se mantendrán interesados en la medida en que Twitter progrese en sus problemas principales, que son la adherencia y retención de los usuarios, la expansión de sus líneas de negocio, y el crecimiento continuo en ingresos por publicidad”, indicó Blau. “Este es un buen día por las redes sociales, en general. El éxito de la IPO de Twitter realmente significa que los inversionistas creen que el futuro tiene a las redes sociales integradas en nuestras vidas digitales. Aunque eso puede parecer obvio, creo que los inversionistas tienen mayor confianza en que Twitter tenga éxito como negocio”.

-Sharon Gaudin, Computerworld

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...