CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

UL inauguró laboratorio de prueba y certificación en Querétaro

La empresa global de seguridad UL inauguró su nuevo laboratorio en el estado de Querétaro, el cual es uno de los primeros laboratorios multinacionales de prueba y certificación que se abre en México, y se encarga de probar la seguridad y el rendimiento de los productos para el mercado de México y la exportación a los Estados Unidos, Canadá y países de América Latina.

Jennifer Scanlon, presidenta y CEO de UL Inc, expresó: “nuestra misión es ayudar a hacer del mundo un lugar más seguro, y es por esto que UL se enfoca en utilizar su experiencia en pruebas y certificación para ayudar a los fabricantes en México a crecer y prosperar al llevar sus innovaciones al mercado de manera rápida y segura”.

Ubicado en el complejo del Parque Industrial Kaizen y adyacente al Aeropuerto Internacional de Querétaro, el nuevo laboratorio se encuentra dentro de uno de los principales centros industriales de México, y cuenta con instalaciones de prueba para materiales de ingeniería, alambres y cables, electrodomésticos, iluminación, refrigeración y tecnologías de consumo. Con México clasificado como uno de los principales exportadores del mundo en la industria automotriz, el nuevo laboratorio también contará con expertos de UL dedicados a esta industria, así como equipo especializado para proveer pruebas de materiales automotrices. 

El laboratorio ofrece pruebas locales de la marca UL para EE. UU. y Canadá. También ofrecerá la certificación de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) en México y servicios de certificación latinoamericanos, previa aprobación de la acreditación.

“Agregar pruebas de ingeniería en México fortalecerá nuestra capacidad para ayudar a los clientes a exportar productos a los Estados Unidos, Canadá y otros países de América Latina, al mismo tiempo que satisfacemos las necesidades de pruebas y certificación de seguridad y rendimiento en México”, dijo Weifang Zhou, vicepresidente ejecutivo y presidente de Pruebas, Inspección y Certificación de UL.La presencia de UL en México significa que los fabricantes locales tienen un socio global para ayudarlos a navegar las complejidades del panorama regulatorio en la región de Latinoamérica”.

La apertura del nuevo laboratorio se ha construido durante las tres décadas durante las cuales UL ha tenido presencia en México. La compañía tiene una experimentada capacidad de ingeniería y servicio al cliente en la Ciudad de México y un amplio equipo de ingeniería en Querétaro. El laboratorio es el siguiente paso de UL en su apuesta por el mercado de México y Latinoamérica en general.

“El laboratorio de UL en Querétaro demuestra nuestro compromiso de ofrecer servicios de alto rendimiento a los fabricantes en México desde una sola fuente y en un solo lugar para pruebas y certificaciones”, dijo Rodolfo Flores, director regional de UL para Latinoamérica. “También demuestra nuestro compromiso de empoderar a los fabricantes con ciclos de desarrollo de producto más cortos, un tiempo de comercialización más rápido y la capacidad de ser más competitivos en el mercado global.”

Lo Más Reciente

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio...

La invisible amenaza del desmedido consumo energético empresarial

La energía es el corazón digital de una organización,...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en mcortes@ediworld.com.mx

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio a conocer la implementación de las funciones de red nativas de la nube (CNF) BIG-IP...

La invisible amenaza del desmedido consumo energético empresarial

La energía es el corazón digital de una organización, impulsando cada transacción, cada comunicación y proceso. Pero, ¿y si ese corazón estuviera consumiendo energía...

Gemelos digitales, impulsados por IA, crearán ecosistemas de fabricación más inteligentes: informe TCS

En el marco del evento Hannover Messe 2025 en Alemania, una de las ferias de tecnología industrial más importantes del mundo, Tata Consultancy Services...