Contenido Exclusivo

Un 33% de los servicios de pago no ofrecen una conexión segura: estudio

Una nueva encuesta realizada por Kaspersky Lab y B2B International revela que 33% de las organizaciones dedicadas a servicios financieros no ofrece a sus clientes un canal seguro para todos los pagos en línea, a pesar de que 62% ha notado un aumento significativo de clientes que realizan transacciones financieras en línea y que 50% cree que el fraude financiero en línea está aumentando.

La encuesta encontró que muchos bancos y compañías de pago tienen problemas para protegerse ─tanto a sí mismos como a sus clientes─ contra fraudes financieros, en un momento en que los clientes están utilizando una gama cada vez más amplia de dispositivos para realizar un número creciente de transacciones financieras en línea.

¿Dónde está la vulnerabilidad?

Dos terceras partes (65%) afirmó que los clientes utilizan cada vez más varios dispositivos para realizar pagos en línea. Sin embargo, sólo el 53% ha implementado una autenticación de dos factores y el 50% ha implementado una solución especializada contra fraudes en tiempo real, a pesar de que el 22% cree que ésta es la protección disponible más eficaz. Menos de la mitad (42%) extiende esta solución a los dispositivos de los clientes y únicamente el 67% ha implementado una conexión segura para todos los pagos en línea.

No es sorprendente que el 48% acepte que sólo está mitigando riesgos en lugar de erradicar todo el problema, y 29% manifieste que es más barato lidiar con los incidentes de fraude financiero conforme sucedan en lugar de intentar prevenir que sucedan.

“La encuesta muestra que los bancos y organizaciones de pagos tienen dificultades para controlar los fraudes financieros en línea en el entorno actual de consumidores conectados en múltiples canales. Un 38% de las organizaciones con las que hablamos admitieron que es cada vez más difícil identificar si una transacción es fraudulenta o genuina”, explicó Ross Hogan, director de Desarrollo de Negocios SafeMoney, Kaspersky Fraud Prevention de Kaspersky Lab.

“Esto es preocupante, dijo Hogan, ya que una de cada tres opta por un enfoque de protección contra fraudes de ‘trataremos el asunto cuando suceda’. Si consideramos que nuestra propia investigación descubrió 22.9 millones de ataques con malware financiero en el 2014 dirigidos a 2.7 millones de clientes en todo el mundo, es evidente que tratar cada incidente de manera individual no es una opción viable a largo plazo. Los clientes merecen algo mejor, así como las organizaciones dedicadas a los servicios financieros”, aseveró el directivo.

Con respecto a las soluciones comunes de software de seguridad para Internet, la encuesta reportó que menos del 10% de los encuestados favorece esta opción.

Cabe señalar que la Encuesta 2015 sobre Riesgos de Seguridad Informática, realizada por Kaspersky Lab y B2B International, incluyó a más de 5,500 representantes de compañías, incluyendo 131 bancos y servicios de pago de 26 países.

 

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....