Contenido Exclusivo

Un brindis por la sustentabilidad: Juan Piñera, Vicepresidente de Operaciones Latam de Bacardí

CIO100 2019 Transformación Digital

PROYECTO: Desarrollo sustentable.

DESCRIPCIÓN: Bacardí ha estado realizando desde hace años diferentes alternativas para ser más amigables con el medio ambiente en todas sus plantas, desde estrategias de cultura ambiental, como la eliminación de plástico en sus corporativos, hasta la reducción de consumo de agua y energía.

Entre los proyectos realizados desde área TI destaca el ahorro de energía, a través del monitoreo de consumo eléctrico de la planta en Arandas, Jalisco, productora del Tequila Cazadores, compañía que Bacardí adquirió en 2002. Se identificaron aquellos equipos que consumen mayor cantidad de energía mediante un estudio de tres meses, creando planes y alternativas verdes que redujeran su consumo en al menos 30%.

Una vez identificados, se colocaron sensores que monitorean en tiempo real el comportamiento energético, mandando una señal a los administradores cuando alguno manifiesta exceso de carga eléctrica o requiere mantenimiento. El monitoreo y las notificaciones pueden ser enviadas incluso a un smartphone.

Anteriormente la energía era provista por la CFE, ahora, pasaron a un modelo de energía eólica para ésta y todas las plantas de Bacardí en México.

De igual manera, en la planta de Arandas, se cambiaron las calderas con las que se realiza la destilación del tequila, de ser movidas por combustible fósil, a utilizar la misma fibra de agave y un bajo porcentaje de madera como combustible, dejando de utilizar una fuente de energía que genera contaminación, por una energía verde.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Bacardi ha logrado una significativa reducción de impacto ambiental, ya que a partir del 2006, cada proyecto nuevo del área TI y del corporativo en general, debe tener una estrategia ambiental. Gracias al monitoreo de consumo energético se ha logrado reducir hasta en 50% su consumo, mientras que el uso de energía eólica en todas sus plantas, les ha permitido a obtener un 99.5% de energía limpia.

Ha sido tanto el éxito obtenido con el proyecto de sensores que ya se está planificando la replicación para el resto de las plantas de Bacardí en México.

Juan Piñera, Vicepresidente de Operaciones en Latinoamérica de Bacardí, en la entrega de los Premios CIO100 2019 – Décima Cuarta Edición.

Lo Más Reciente

El desafío de la IA en la Banca: Madurez, escalabilidad y el factor humano

En el actual contexto de transformación digital del sector...

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

El desafío de la IA en la Banca: Madurez, escalabilidad y el factor humano

En el actual contexto de transformación digital del sector financiero, la inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una tecnología con un gran impacto...

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...