Contenido Exclusivo

Utilizar datos de clientes efectivamente, principal preocupación del departamento de marketing

Uno de sus principales desafíos de los profesionales de marketing es utilizar de una forma efectiva los datos que poseen de sus clientes, conocer qué dispositivo están usando en cada momento y encontrar la forma de analizar y elaborar informes con toda esa información para mejorar futuras campañas, así lo demostró el estudio Rocket Fuel, el cual entrevistó a 324 personas.

El 95% de los participantes en el estudio consideró que existe una oportunidad en extraer mayor rentabilidad de los datos de sus clientes, si bien solo el 5% afirmó que ya está aprovechándola. De los resultados también se dedujo que solo el 40% de los especialistas están utilizando una visión única del cliente como información para mejorar las futuras campañas y que, además cuatro de cada cinco iniciativas de marketing se dirigen a los dispositivos en vez de tener en cuenta el comportamiento de las personas que están detrás de ellos.

El estudio puso de relieve que los profesionales reconocen la necesidad de adaptarse a los nuevos avances tecnológicos como respuesta a estos desafíos.

Según Rocket Fuel, hoy en día existe más presión que nunca a la hora de mostrar los resultados de las campañas de marketing y, por esa razón, “es cada vez más necesario para el éxito establecer un vínculo entre las campañas de marca y el rendimiento de las de respuesta directa”.

Y así lo reconocen los profesionales. El 70% afirmó que la transparencia se está haciendo más importante para el éxito y el 93% dijo que la presión que se ejerce sobre los directores de marca para generar ROI es mayor que nunca.

Además, el 60% sostuvo que cada vez es más complicado elegir las métricas de éxito adecuadas para las campañas, y el 86% consideró que las campañas de marca deberían estar conectadas a los datos de Respuesta Directa.

-IDG.es

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...