Contenido Exclusivo

Verificación del distanciamiento social mediante la movilidad: Federico Christian González Waite, Director Ejecutivo del INFOTEC, Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación

CIO100 2021 – Categoría “Sector Público”

PROYECTO: Índice de Movilidad COVID-19.

DESCRIPCIÓN: Tras la implementación de la Jornada Nacional de Sana Distancia (JNSD) como producto de la pandemia por COVID-19, se produjo la necesidad de medir la efectividad e impacto de la misma entre la ciudadanía, donde la movilidad de las personas tiene una relación positiva con el distanciamiento social.

El desarrollo del Índice de Movilidad COVID-19 estima la movilidad de las personas mediante el uso de redes sociales y grandes plataformas de información. Asimismo, INFOTEC es utilizada por la Secretaría de Salud en el marco del Ecosistema Nacional Informático COVID-19 (ENI/COVID-19) del CONACyT.

En concreto, se creó un índice de movilidad utilizando datos provenientes de Google, Facebook y Twitter para crear puntos de referencia y, a partir de ello, contar con medidas relacionadas al distanciamiento social en México para medir el cumplimiento de las restricciones impuestas por la Secretaría de Salud con respecto a las actividades que se pueden realizar durante la pandemia COVID-19.

RESULTADOS/BENEFICIOS: El Índice de Movilidad COVID-19 permitió la generación de información confiable sobre la movilidad nacional durante la pandemia y el distanciamiento social derivado de ella. Dicha información fue de suma utilidad para la toma de decisiones por parte de las autoridades sanitarias del país. La entidad beneficiada de este proyecto es la Secretaría de Salud.

El proyecto contribuye con la generación de reportes de movilidad para todas las entidades federativas por semana, utilizando matrices de periodo de tiempo, estados y colores, por cuya interacción se observan los incrementos o decrementos cuantitativos de movilidad.

Federico Christian González Waite, Director Ejecutivo del INFOTEC, Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación, en la entrega de los Premios CIO100 2021 – Décima Sexta Edición.

Lo Más Reciente

El desafío de la IA en la Banca: Madurez, escalabilidad y el factor humano

En el actual contexto de transformación digital del sector...

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

El desafío de la IA en la Banca: Madurez, escalabilidad y el factor humano

En el actual contexto de transformación digital del sector financiero, la inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una tecnología con un gran impacto...

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...