Contenido Exclusivo

¡Inscríbase a “Los Mejores 100 CIO de México 2025”!

El reconocimiento más importante del país para los líderes...

¡Convocatoria Abierta! “Los Mejores 20 CISO de México 2025”

¡Celebrando la Excelencia en Ciberseguridad y Seguridad de la...

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

Visibilidad de la superficie como pilar de la ciberseguridad

Tenable One, la plataforma abierta de Tenable, ayuda a las empresas a proteger sus infraestructuras de manera más efectiva. Al detectar un 40% más de activos y automatizar la remediación, Tenable One permite a las organizaciones reducir significativamente su superficie de ataque. Además, la plataforma ofrece al canal múltiples oportunidades de negocio, desde la reventa de licencias hasta la prestación de servicios gestionados.

Tenable One se destaca como una plataforma abierta que ofrece una visibilidad sin precedentes de las superficies de ataque. Al colaborar con herramientas de otras marcas, esta solución es capaz de detectar vulnerabilidades de manera más efectiva y automatizar los procesos de remediación. Además, Tenable One va más allá de la infraestructura tradicional de TI, abarcando también redes OT, aplicaciones web, y entornos en la nube, entre otros.

Seguridad avanzada para redes OT y más

Una de las principales ventajas de Tenable One es su capacidad para analizar y proteger redes OT, incluyendo componentes como los PLC. Esta característica es fundamental para las empresas de manufactura y otras industrias que dependen de sistemas de control industrial. Al identificar y mitigar las vulnerabilidades en estas redes, Tenable One ayuda a prevenir ciberataques que podrían causar interrupciones significativas en las operaciones.

Tenable One proporciona a las organizaciones una visión unificada de su postura de seguridad, lo que les permite identificar y priorizar los riesgos de manera más efectiva. Además, la plataforma es capaz de detectar hasta un 40% más de activos que otras soluciones en el mercado, lo que garantiza una mayor cobertura y protección. Al invertir en soluciones Tenable, las empresas pueden abordar los desafíos de seguridad más comunes, como la falta de presupuesto y personal especializado, y reducir el costo total de propiedad a largo plazo.

Tenable como aliado estratégico

Francisco Ramírez, Vicepresidente Senior de Venta para Tenable en Latinoamérica comentó en entrevista para CIO Ediworld que los ciberataques están evolucionando a una velocidad vertiginosa gracias a la inteligencia artificial. Esto significa que tanto los atacantes como los defensores deben estar constantemente adaptándose. La cantidad de recursos necesarios para mantenerse al día con estas amenazas es cada vez mayor, y muchas organizaciones simplemente no podrán seguir el ritmo.

De acuerdo con el experto,  ofrecen conocimiento colectivo sobre ciberamenazas a nivel mundial. Asimismo, no sólo analiza tu información, sino que la complementa con datos de millones de otros usuarios. Esto nos permite identificar patrones y tendencias emergentes, y anticipar ataques antes de que ocurran.

Acerca del actual papel de la ciberseguridad, Ramírez agrega que la seguridad debe ser parte de la cultura de toda organización. Los CIOs y CSOs deben fomentar una mentalidad de seguridad en todos los niveles de la empresa. Esto implica involucrar a todos los empleados en la identificación y mitigación de riesgos, así como en la adopción de buenas prácticas de seguridad. Al crear una cultura de seguridad, las organizaciones pueden reducir significativamente su exposición a ciberataques.

“Es imposible proteger lo que no se conoce. Muchas organizaciones cometen el error de realizar evaluaciones de seguridad de forma esporádica, lo que deja grandes brechas en su protección. Con Tenable, ofrecemos una visibilidad continua de la superficie de ataque, lo que permite identificar y remediar vulnerabilidades de forma proactiva. En lugar de reaccionar a los incidentes, nuestros clientes pueden anticiparse a ellos”, aseguró el  Vicepresidente Senior de Venta para Tenable.

Lo Más Reciente

El 95 % de las empresas mexicanas planea adoptar herramientas de IA en los próximos cinco años

El 95 % de las empresas mexicanas planea adoptar herramientas...

Alerta: Aumento de incidentes de seguridad por GenAI en México

La inteligencia artificial generativa (GenAI) ha dejado de ser...

La IA pone en riesgo las evaluaciones en las instituciones educativas

Durante décadas, las evaluaciones en universidades, colegios y departamentos...

Cinco maneras para buscar trabajo con propósito, según Computrabajo

Buscar empleo va más allá de simplemente encontrar un...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

El 95 % de las empresas mexicanas planea adoptar herramientas de IA en los próximos cinco años

El 95 % de las empresas mexicanas planea adoptar herramientas de IA en los próximos cinco años, mientras que el 63 % implementará robótica para automatizar...

Alerta: Aumento de incidentes de seguridad por GenAI en México

La inteligencia artificial generativa (GenAI) ha dejado de ser una novedad para convertirse en una herramienta esencial en el entorno empresarial. Sin embargo, su...

La IA pone en riesgo las evaluaciones en las instituciones educativas

Durante décadas, las evaluaciones en universidades, colegios y departamentos de recursos humanos, han sido el puente entre el conocimiento y la acción. Sin embargo,...