Contenido Exclusivo

Votaciones en línea para nombrar el Consejo Universitario: María del Socorro Pérez Hernández, Jefa de Unidad Virtual de la Universidad Pedagógica Nacional

CATEGORÍA: Gestión Gubernamental.

PROYECTO: Integración nacional mediante comunicaciones unificadas para la Universidad Pedagógica Nacional.

OBJETIVO: Contar a nivel nacional con un sistema de sesiones masivas virtuales con un cierto nivel de interactividad y mecanismos de toma de opinión digital.

DESCRIPCIÓN: Ante la necesidad de conformar grupos de trabajo para el desarrollo del Consejo Nacional Universitario, se precisaba de un mecanismo de comunicación unificado y eficiente a nivel nacional.

No se contaba con presupuesto adicional para invertir, por lo que se utilizaron herramientas como Microsoft Teams y las suites de Microsoft y Google, con las cuales contaba la universidad.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Para alcanzar los primeros consensos, se organizaron cerca de 40 reuniones virtuales en diversas localidades del país, con una participación interactiva de entre 300 y 500 personas por cada evento, quienes podían registrar desde su asistencia hasta las votaciones en línea.

También se efectuaron reuniones regionales y posteriormente la reunión nacional, donde se contó con la participación de miles de miembros de la comunidad académica nacional.

Derivado de las conclusiones del Consejo Nacional Universitario, se requirió de un proceso adicional, que no estaba contemplado: el de las votaciones para nombrar un Consejo Nacional Universitario.

Las votaciones en línea también se desarrollaron sin presupuesto adicional, sólo con las herramientas que disponía la Universidad.

María del Socorro Pérez Hernández, Jefa de Unidad Virtual de la Universidad Pedagógica Nacional, en la entrega de los Premios CIO100 2022 – Décima Séptima Edición

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...