Contenido Exclusivo

WhatsApp, en la mira de los ciberatacantes, advierte estudio

logo-15-anos-CIO-MexicoLa compartición de información personal sensible que se produce a diario en WhatsApp, junto con la escasa percepción de riesgo que los usuarios tienen con los dispositivos móviles, ha convertido a la aplicación en un ambiente atractivo para intrusos y ciberatacantes.

El Centro Criptológico Nacional (CCN-CERT) –adscrito al Centro Nacional de Inteligencia del gobierno español– publicó un informe de amenazas que aborda los principales riesgos de uso de esta plataforma.

Según este documento, una de las principales debilidades reside en el proceso de alta y verificación de los usuarios.

Es fácil para los intrusos obtener la cuenta de usuario de WhatsApp de otra persona para poder leer los mensajes que reciba e incluso enviar mensajes en su nombre, señala el informe.

Además de analizar los peligros que corren los usuarios que utilicen esta aplicación, el informe incluye una serie de recomendaciones adicionales para que la información quede a salvo de ser dañada por cualquier atacante o programa malicioso.

Algunos de los temas que estudia el informe son: problemas de seguridad en la actualidad, secuestro de cuentas aprovechando fallos de la red, borrado inseguro de conversaciones, difusión de información sensible durante la conexión inicial, robo de cuentas mediante SMS y acceso físico, robo de cuentas mediante llamada y acceso físico, peligros de la descarga en sitios no oficiales, ataques de phishing utilizando WhatsApp web, almacenamiento de la información en la base de datos e intercambio de datos personales con Facebook.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....