Contenido Exclusivo

XenMobile se renueva

La movilidad está redefiniendo la forma en la que se trabaja y el modo en el que los departamentos de TI ofrecen soporte. Para muchas compañías, el motor principal del crecimiento de dispositivos y de aplicaciones móviles, es el deseo de los empleados de ser más productivos. Mientras que la nueva era de la informática móvil ofrece oportunidades para que las empresas impulsen la productividad y la satisfacción de los empleados a través de programas BYOD o dispositivos empresariales habilitados para uso personal, los gobiernos y otras industrias altamente reguladas se enfrentan al desafío de encontrar soluciones rentables de administración móvil empresarial que a su vez cumplan con los requisitos de seguridad y cumplimiento para ofrecer una experiencia de usuario sólida.

XenMobile ayuda a las compañías a elegir libremente los dispositivos, mejorar la productividad con acceso rápido a más aplicaciones, y ofrecer soporte para reuniones online como por ejemplo Microsoft Lync. Además, aquellas empresas y agencias del gobierno que deseen migrar progresivamente de dispositivos BlackBerry a otros de su preferencia, puedan realizar una transición lo más cómoda posible, sabiendo que los sistemas de datos y aplicaciones son seguros, integrados y compatibles.

Entre las características y mejoras de seguridad de XenMobile está la incorporación de la codificación FIPS 140-2 para aplicaciones móviles, que incluye sistemas seguros de correo electrónico, navegación y colaboración de contenidos. XenMobile crea una bóveda codificada segura para datos de aplicación en dispositivos móviles, de modo que los empleados gubernamentales y empresariales puedan acceder a aplicaciones y documentos críticos de forma segura.

 Además, está el correo electrónico móvil, calendario y contactos seguros y mejores, en un entorno nativo a través de la aplicación WorxMail con codificación, que cumple con estándares FIPS para datos en descanso y datos en movimiento. Las nuevas mejoras incluyen acceso con un solo clic a aplicaciones de comunicación y colaboración líderes, como Microsoft Lync, la aplicación FaceTime y mensajería SMS directamente desde el calendario y los contactos de WorxMail.

 Por otro lado, el soporte para una gran variedad de soluciones de correo electrónico y colaboración, como los sistemas existentes del cliente IBM Lotus Notes. Los clientes gubernamentales también tienen acceso seguro a intranet móvil en portales y sitios de SharePoint que usan la aplicación WorxWeb, un navegador con control de políticas completo, con un solo inicio de sesión.

Sin olvidar el soporte para los sistemas operativos Apple iOS 7.1 y Microsoft Windows 8.1 lanzados recientemente, lo que permite que los dispositivos con estos nuevos sistemas operativos se administren y controlen con XenMobile.  

  Computerworld España

Lo Más Reciente

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento, aún existe un rezago en la comprensión de la ciberseguridad en los niveles directivos. Muchas...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en un 25%, lo que genera desafíos críticos para los directores de seguridad de la información...