Contenido Exclusivo

Seis principios a implementar en su estrategia de Transformación Digital

Al igual que muchas otras empresas, el CEO de la empresa Dimension Data comparte algunos puntos que consideró en su propio proceso de Transformación Digital. Aquí están algunas de sus ideas sobre cómo acelerar este proceso:

  1. No tenga un Plan B

La era digital ha creado un cambio de poder en el mercado. Hoy en día, muchos jugadores tradicionales y dominantes ven cómo su participación en el mercado, acumulada a lo largo de muchas décadas, se ve erosionada por empresas emergentes más ágiles, impulsadas por la tecnología, o competidores que ya se han transformado en empresas digitales.

Si es un negocio establecido, la Transformación Digital no es opcional si usted espera seguir siendo relevante y competitivo dentro de cinco años.

Entonces, mi consejo para los líderes es iniciar el proceso con esta mentalidad: “¡Necesitamos transformarnos! ¡No hay un plan B! Son sólo los detalles lo que debemos resolver”.

  1. Encuentre su Estrella Polar

Uno de los mayores errores que una organización puede cometer es pensar en la Transformación Digital como un proyecto de TI. No puede verlo como algo que solo afecta una parte del negocio. Afecta a todos en la organización.

Así que uno de los primeros pasos es dirigir su visión a lo que yo llamo su Estrella Polar -a lo que en última instancia desea convertir su negocio.

Esta visión debe ser responsabilidad del CEO y adoptada por todo el equipo ejecutivo y compartida en toda la organización. Necesita entusiasmar a las personas sobre lo que se está trabajando en conjunto. Asegúrese de que entiendan que está creando algo muy especial: un mejor negocio que agregará más valor, servirá mejor a los clientes y será un lugar emocionante para trabajar.

Conoce más acerca de cómo acelerar la transformación digital del negocio (inglés).

  1. Establezca prioridades

Fijar su Estrella Polar también le ayuda a priorizar. Hay tantas partes de su negocio que puede transformar y digitalizar. Aclarar su visión antes le permite identificar qué partes de su negocio deben activar primero los reflectores digitales. Es un viaje a largo plazo, pero tiene que iniciar en alguna parte.

Un elemento importante al establecer prioridades es garantizar que se centre en iniciativas que generarán un retorno de la inversión a corto y mediano plazo, en lugar de demorar muchos años. Esto también lo ayudará a justificar sus planes de inversión para su consejo y accionistas.

  1. Actúe mientras transforma

Transformar su actividad principal no es fácil. ¡Es como tratar de cambiar un motor de reacción a 30,000 pies de altura! Pero el ritmo del cambio competitivo significa que debe actuar mientras se transforma; no puede detenerse y tomarse un descanso del negocio regular para enfocarse en la transformación. En mi experiencia, la mejor manera de encontrar este equilibrio es:

  • crear un plan detallado y bien examinado,
  • asegurarse de tener las habilidades correctas dentro de su organización,
  • enfocarse continuamente en la ejecución.
  1. Transformación personal

Creo que para que la Transformación Digital tenga éxito, todos en la organización deben transformarse personalmente, incluyendo la dirección.

¿Qué quiero decir con transformación personal? Bueno, primero tiene que transformar su forma de pensar sobre el mundo, sus clientes, su negocio y cómo es el éxito. No es fácil, todos tienen una zona de confort, pero el mayor peligro es creer que todo lo que ha hecho en el pasado le hará tener éxito en el futuro.

En segundo lugar, reconozca que es posible no tener todas las habilidades que necesita. El mundo digital está siendo impulsado por cosas que pueden parecer desconocidas… existe tecnología con la que no se siente cómodo, lo que significa que podría tener que cambiar o ampliar sus habilidades.

  1. Recuerde, se trata de las personas

Su negocio se transformará solamente si su gente lo hace.

Tiene que llevar a su gente con usted durante el viaje. Siga un proceso de gestión de cambios, capacítelos y comuníquese para que la transformación sea exitosa. No puede simplemente implementar una herramienta; debe transformar los procesos subyacentes, estructura y comportamiento.

Por supuesto, el cambio puede ser incómodo, por lo que debe asegurarse de recordar continuamente a su personal por qué lo hace: el contexto del mercado, el contexto comercial, el contexto del cliente.

También es importante que todos en la compañía se sientan que tienen un papel que desempeñar y que pueden tener un impacto positivo, marcando la diferencia para el éxito del viaje. Desafortunadamente, si tiene detractores dentro de su organización, aquellos que están abiertos o secretamente en contra del cambio, tiene que eliminarlos o causarán un gran daño.

Y, por último, no subestime el poder de la transparencia: durante todo el proceso, mantenga abiertos los canales de comunicación, celebre los éxitos, reconozca las dificultades y solicite la ayuda de su gente donde la necesite.

________________

Por Jason Goodall, CEO del Grupo de Dimension Data.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...