Contenido Exclusivo

Acuerdo entre Lenovo y Juniper

Lenovo y Juniper desarrollarán una solución completa de centros de datos que cubra las necesidades tanto de medianas empresas como de clouds privadas o clientes con tecnología de hiperescala entre otros.

“Lenovo tiene el objetivo de convertirse en el líder del mercado de soluciones de centros de datos. Seguiremos invirtiendo en el desarrollo y suministro de soluciones tecnológicas disruptivas para diseñar los centros de datos de próxima generación. Nuestro acuerdo con Juniper Networks nos ofrece acceso al portafolio de productos líder de este sector y que incluye soluciones de redes definidas (SND) que son fundamentales para los centros de datos de última generación”, comentó Gerry Smith, vicepresidente ejecutivo y director de operaciones de la división de PCs y Empresas de Lenovo.

Lenovo aportará a este proyecto sus servidores basados en X86 mientras que Juniper aplicará su experiencia en el manejo de redes para conseguir una solución escalable y sencilla para sus centros de datos.

”Estamos muy satisfechos de colaborar con Lenovo para aprovechar todo el potencial de nuestras redes IP basadas en JunosOS y Contrail, y proporcionar soluciones convergentes, hiperconvergentes y a hiperescala de próxima generación tanto a empresas en China como en el resto del mundo”, afirmó Rami Rahim, CEO de Juniper Networks.

Con este acuerdo, Juniper y Lenovo pretenden facilitar a los clientes la gestión de sus centros de datos. Los clientes podrán adquirir productos de Juniper directamente desde Lenovo, lo que facilitará el soporte a los usuarios, se utilizará el modelo ONIE para lanzar al mercado soluciones flexibles y la gestión de los centros de datos será más sencilla a través del uso de xClarity de Lenovo y del software Network Director y Contrail SDN de Juniper.

También colaborarán con empresas, proveedores de servicios, socios de canal e integradores de sistemas y desarrollarán planes de orientación al mercado y un modelo de reventa orientado a los requisitos de localización de China.

-IDG.es

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...