Contenido Exclusivo

Segmentación, aspecto clave para gestionar inventarios

Una gestión eficiente del inventario puede marcar la diferencia entre una organización con pérdidas o beneficios. Según estimaciones de la consultora IDC, las organizaciones que tienen un enfoque correcto y gestionan eficientemente los inventarios perciben que sus ingresos, cuotas de mercado y beneficios aumentan, al mismo tiempo que reducen costos.

Esto suele ocurrir cuando son capaces de no hacerlos todos de forma similar, ya que existen diferencias entre ellos en función de los productos, geografías y tipos de clientes. Al respecto, los analistas de esta firma aseguran que la segmentación es clave a la hora tener una adecuada estrategia de gestión en esta área.

El informe de IDC asegura que es preciso comenzar por una estrategia de segmentación que ofrezca una comprensión más ajustada de los estímulos críticos de cada negocio para poder crear valor para el cliente y poder ofrecerle respuestas más ajustadas a sus necesidades, en un momento en que se han impuesto las estrategias omnicanal.

Acciones clave

En el informe se describen las siguientes acciones clave para una gestión eficaz de las TI: analizar los datos históricos de demanda, alinear bien los recursos implicados de las diferentes áreas, implementar procesos de negocio en torno a las estrategias de segmentación, aprovechar estas estrategias para gestionar el inventario, y supervisar y controlar el desempeño de cada segmento.

“Para competir eficazmente en un mercado altamente complejo y cambiante, las organizaciones deben estar equipadas con el conocimiento y la visión necesarios para soportar decisiones inteligentes en la gestión de inventario. La segmentación, como estrategia, puede ayudarles a entender mejor cómo están funcionando sus productos, cómo gestionar mejor el inventario y favorecer un enfoque que les permita añadir valor”, según el informe de IDC.

-IDG.es

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...