Contenido Exclusivo

HPE podría vender división de software

Hewlett Packard Enterprise podría vender su división de software, lo que incluiría el negocio proveniente de la adquisición de Autonomy en el 2011.

La compañía de TI empresarial que surgió de la separación de Hewlett‐Packard ha estado reestructurando sus operaciones recientemente, lo cual incluye un acuerdo por 8,5 mil millones de dólares anunciado en mayo para escindir y fusionar su negocio de servicios empresariales con CSC. La venta de su negocio de software dejaría a la compañía enfocada en gran medida en servidores, networking, almacenamiento, sistemas críticos de negocio y servicios de tecnología.

HPE apunta a un precio entre los ocho y 10 mil millones de dólares para la unidad de software, reportó The Wall Street Journal, citando a una persona familiarizada con la situación. Reuters también informó antes de conversaciones entre HPE y firmas de inversión, incluyendo al conocido postor Thoma Bravo, para la venta del negocio de software.

Como política, HPE no ofrece comentarios acerca de rumores y especulaciones, afirmó un vocero el jueves por la noche.

La venta se encuentra en la categoría de ‘posible pero no probable’, escribió Patrick Moorhead, presidente y analista principal de Moor Insights & Strategy, en un correo electrónico. “Las compañías siempre se encuentran evaluando sus opciones, incluso si es para medir el valor de una empresa cuyo valor no es indicativo en el precio de la acción pública”, añadió.

La venta del negocio de software también ayudará a HPE a dejar atrás la controvertida adquisición de Autonomy, una compañía de software de Reino Unido. La aún no dividida HP asumió un costo de 8,8 mil millones de dólares en el 2012, alegando serias irregularidades contables en Autonomy antes de la adquisición. Los cargos fueron negados por la anterior gerencia de la firma de software, lo cual condujo a demandas y contrademandas legales.

La división de software de HPE tuvo ingresos el año pasado por 3,6 mil millones de dólares, una cifra 8% menor con respecto a los 3,9 mil millones de dólares del año anterior, una caída que atribuyó a la transición de los clientes hacia las suscripciones de software como servicio (SaaS, por sus siglas en inglés). La unidad que se ofrece a la venta se centra en el software para la gestión de las operaciones de negocios; la compañía planea mantener los negocios de software vinculados con algunas partes de la infraestructura tecnológica principal de los clientes ‐como el networking definido por software, afirmó el WSJ.

“Si fueran a vender su negocio de software actual, esperaría que hagan nuevas adquisiciones de software en la capa de PaaS y IaaS”, escribió Moorhead. “Ellos tienen que estar en el software de alguna manera, la única pregunta es cómo”.

-John Ribeiro, IDG News Service

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...