Contenido Exclusivo

El CMO supera al CIO como líder en iniciativas de transformación digital, señala estudio

El CMO o responsable del área de Marketing está liderando el doble de iniciativas de transformación digital que el CIO, de acuerdo con una investigación de Altimeter Group.

No obstante, el análisis resalta que por lo general hay tres proyectos clave en manos de TI: acelerar la innovación, modernizar la infraestructura y aumentar la agilidad operativa.

El estudio señala que las áreas de Tecnología y de Marketing también tienen diferentes visiones y roles. Los directores de TI necesitan que su personal mantenga las operaciones de la organización sin sobresaltos, mientras que los directivos de Marketing deben mantenerse al día y seguir el ritmo de la compañía, y esto también es un reto. Y, quizás por ello, el CMO se ha posicionado mejor a la hora de comandar los proyectos digitales.

CIOs “relegados”

Según este estudio, el director de TI se está quedando relegado en muchas iniciativas de transformación digital “y esto sucede porque la agenda del CIO ya está llena y normalmente cuando entra en una empresa hay un montón de proyectos pendientes que deben cerrarse”, explicó Brian Solis, analista principal de Altimeter Group.

No obstante, el hecho de quedarse al margen también tiene que ver con la forma de ser de TI, ya que “el CIO mira regularmente al pasado, o al menos trabaja en el pasado”. Por el contrario, en opinión de Solis, los CMO viven o mueren por encontrar maneras de conseguir nuevos clientes, más ventas y conversiones.

Según su estudio, para el cual se entrevistaron a 528 líderes y estrategas de transformación digital, los CMO lideran las iniciativas de transformación digital en un 34% de las compañías estudiadas. Les siguen los CEO en un 27%; los CIO o CTO, en un 19%; y los directores del área digital, en un 15%. El CIO está detrás de otros ejecutivos, señala el estudio, pero tienen muchas oportunidades de asumir responsabilidad en esta área, señala el analista.

Iniciativas a su cargo

Tres proyectos clave están típicamente en manos de TI: acelerar la innovación, modernizar la infraestructura y aumentar la agilidad operativa. Pero tecnologías que permiten el acceso a los datos, machine learning, inteligencia artificial y muchas otras pueden ayudar a las empresas a tomar mejores decisiones, y son áreas en las que el CIO puede aportar mucho, concluye el estudio.

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...