Contenido Exclusivo

El ransomware cifra la información en 3 segundos

La empresa Arctic Wolf elaboró una infografía donde ofrece de forma visual los pasos que lleva a cabo el ransomware a la hora de cifrar la información y pedir el rescate a las empresas. Cuando se abre el correo de phishing, ya resulta ser demasiado tarde.

El ransomware es una de las modalidades de malware que ha logrado alcanzar en poco tiempo daños de proporciones epidémicas, especialmente entre las pequeñas y medianas empresas. Según declara la Comisión de Intercambio y Seguridad.

Las Pymes están en mayor riesgo de sufrir delitos informáticos frente a las grandes empresas, que pueden contar con métodos de seguridad más avanzados.

El proveedor de servicios de seguridad Arctic Wolf informa que este mismo año se han incrementado en un 433% los ataques de ransomware a pequeñas y medianas empresas, lo que en ocasiones llega a suponer el cese del negocio por no garantizar la continuidad del mismo. Además, 4 de cada 5 víctimas desconocen que han sido hackeadas durante semanas.

Cómo actuar ante una amenaza de ransomware

La siguiente infografía explica el riesgo y la velocidad con la que se lleva a cabo un ataque de tipo ransomware, donde la encriptación de los datos puede llevar apenas 3 segundos. La compañía plantea 5 factores clave para poder protegerse del mismo y los daños que pueden llegar a ocasionar a las organizaciones.

arctic-wolf-3segundos

 

Lo Más Reciente

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral...

Caen empresas de AI en la bolsa ¿dejan de ser una estrategia atractiva de inversión?

Las grandes compañías tecnológicas, muchas de las cuales encabezan...

25% de las organizaciones adoptarán IA contra lavado de dinero

La analítica avanzada de datos, la inteligencia artificial (IA)...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral de manera irreversible. En este contexto, la Generación Z, la primera en crecer inmersa en...

Caen empresas de AI en la bolsa ¿dejan de ser una estrategia atractiva de inversión?

Las grandes compañías tecnológicas, muchas de las cuales encabezan el sector de la IA, han reportado las caídas más significativas en los mercados bursátiles...