Contenido Exclusivo

Microsoft pretende democratizar la inteligencia artificial

¿Son la inteligencia artificial y los asistentes de voz el próximo gran reto del mundo IT? Microsoft así lo cree, y por ello está duplicando los esfuerzos en estas tecnologías. En un evento celebrado en San Francisco, la tecnológica de Redmond presentó varias herramientas relacionadas con bots, su asistente Cortana y el desarrollo de aplicaciones en estos segmentos. “Nuestro objetivo es democratizar la IA para que esté disponible para todos”, aseguró Harry Shum, vicepresidente ejecutivo del grupo de investigación y análisis de Microsoft.

La compañía ha anunciado oficialmente el chatbot de Zo, un compañero de conversación angloparlante que funciona mediante inteligencia artificial. Más de 115.000 personas ya lo han probado, según datos de la propia Microsoft.

Con bots, los desarrolladores pueden crear aplicaciones que ofrecen servicios interactivos y conversaciones persona a máquina. La compañía también ha notificado que más de 67,000 desarrolladores usan Microsoft Bot Framework, que incluye los SDK de Bot Builder de código abierto.

Por su parte, el gigante tecnológico ha añadido herramientas para facilitar la creación de robots, incluido QnA Maker, una versión beta para desarrollar un bot de preguntas y respuestas que utiliza URL de preguntas frecuentes, documentos estructurados o contenido editorial.

Para Cortana, se presentó el Cortana Devices SDK para permitir el desarrollo de dispositivos más inteligentes. El kit permite comunicaciones bidireccionales de audio en tiempo real a través de la integración de Skype, correo electrónico, calendario y listas con soporte para Windows IoT, Linux, Android, y otras plataformas en código abierto.

La API de llamadas de Skype permite la construcción de bots que permiten realizar las llamadas mediante estas técnicas. Por último, Microsoft Translator Live permite conversaciones multilingües en tiempo real con aplicaciones de Microsoft Translator. Éstas están destinadas a traducir texto, voz, documentos y páginas web en 60 idiomas diferentes. Esta aplicación se encuentra aún en fase de previsualización.

-IDG.es

Lo Más Reciente

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...