Contenido Exclusivo

Preocupación por el impacto que tendrá el Brexit en regulaciones sobre ciberseguridad

El 54% de los encuestados están preocupados por el impacto que tendrá el Brexit en regulaciones sobre ciberseguridad, según un estudio realizado en conjunto por LogRhythm, empresa de inteligencia para la seguridad y analíticos, Gigamon, firma en soluciones de visibilidad de tráfico de red, y Forescout Technologies, compañía de seguridad para el Internet of Things (IoT).

La encuesta a 2,000 profesionales de TI conducida por Atomik Research, reveló que menos del 47% de los negocios en Reino Unido están al tanto de la regulación general de protección de datos (GDPR), aún cuando estas regulaciones pendientes han sido ampliamente publicitadas. Adicionalmente, sólo 40% de los encuestados están conscientes de la directiva NIS, la cual como la EU GDPR, tendrá efecto en 2018.

Sólo un tercio de los negocios sienten que están preparados para cumplir con ambas regulaciones. Este estudio también arrojo que el 44% están conscientes que han sufrido irrupciones a sus datos, con 69% de estos negocios perdiendo sensibilidad a sus datos como resultado. El 80% creen que sus datos confidenciales pueden estar expuestos a un ataque informático y mientras el 96% cree que la visibilidad dentro de sus redes es importante o útil, 74% piensa que necesitan mejorar sus técnicas de detección, prevención y capacidad de respuesta.

La investigación también reveló que el robo de identidad es otra de las preocupaciones de los negocios. Mientras el malware es la preocupación número uno, con 42% de los negocios viéndolo como la amenaza principal, más de un tercio (34%) de los encuestados creen que el robo de identidad se ha vuelto la mayor de las amenazas informáticas.

Finalmente, se reveló que hay un crecimiento en la demanda de negocios de que los fabricantes tecnológicos trabajen juntos. Un poco más de la mitad (52%) de los negocios usan más de cinco proveedores de seguridad, con 82% deseando que los fabricantes les ofrezcan algo complementario y que contrario a la feroz competencia que tienen entre ellos, piensen más en los clientes y desarrollen productos de manera colaborativa para pelear contra los atacantes informáticos de manera más precisa.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...