Contenido Exclusivo

Visual Studio llega a los usuarios de Mac OS

En su evento Built 2017, que se realiza esta semana en Seattle, Microsoft anunció la disponibilidad de la esperada versión de Visual Studio para Mac. De esta forma, con un IDE construido de forma nativa para los usuarios de equipos Mac, los desarrolladores que habitualmente utilicen esta plataforma podrán generar código desde sus equipos, depurarlo y probarlo sin tener que recurrir a un equipo con plataforma Windows.

También se acabaron las situaciones en las que era necesario levantar una máquina virtual Windows sobre Mac OS X para trabajar con Visual Studio en un equipo Apple.

Según anunció la compañía, diversos equipos podrán trabajar en un mismo proyecto brindando a los usuarios la libertad de utilizar una u otra plataforma, con la garantía de que al final participarán en los diferentes procesos de desarrollo sin que se produzcan incompatibilidades.

Como destaca Microsoft, en 2014 se lanzó la primera versión de Visual Studio Tools for Unity (VSTU). Desde entonces, se han ido actualizando diferentes versiones de Tools for Unity en Windows, pero nunca fueron trasladadas las funcionalidades de estas herramientas a los desarrolladores de Unity que ejecutan Mac OS. Con el anuncio hecho público, se pone fin a una necesidad que venían demandando un gran número de colectivos. Ahora es posible aprovechar las posibilidades de creación de aplicaciones móviles utilizando Xamarin, dotando al desarrollador de funciones de edición, empaquetado y la publicación de código. 

Lo Más Reciente

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio a conocer la implementación de las funciones de red nativas de la nube (CNF) BIG-IP...

Gemelos digitales, impulsados por IA, crearán ecosistemas de fabricación más inteligentes: informe TCS

En el marco del evento Hannover Messe 2025 en Alemania, una de las ferias de tecnología industrial más importantes del mundo, Tata Consultancy Services...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...