Contenido Exclusivo

El 50% de las empresas planea operar su negocio sobre IaaS en tres años: encuesta

Las empresas están adoptando rápidamente la infraestructura cloud (Infraestructura como Servicio o IaaS) para incrementar el rendimiento y los niveles de innovación, según ha revelado una nueva investigación de Oracle. Si bien las percepciones en torno a la seguridad, la complejidad y la pérdida de control están aún actuando como barreras a la adopción, se demuestra que son mitos anticuados que se han trasladado a IaaS, dado que la realidad es mucho más positiva.

Dos tercios (66%) de las empresas que ya están utilizando IaaS en alguna medida, dicen que hace que sea más fácil innovar. La misma proporción asegura que el movimiento hacia IaaS les ha permitido recortar significativamente el tiempo de despliegue de nuevas aplicaciones o servicios.

Además, el 64% dice que IaaS redujo considerablemente los actuales costes de mantenimiento y el 59% de los encuestados cree que las empresas que no invierten en IaaS se encontrarán a sí mismas luchando cada vez más por mantener al día el ritmo empresarial.

La investigación también halló que los usuarios experimentados son casi dos veces más proclives a creer que IaaS puede proporcionar un rendimiento operacional de primer nivel en términos de disponibilidad, tiempo de actividad y velocidad, en comparación con los no usuarios. Aunque algunos temen que el movimiento IaaS puede ser complicado, el 64% de los usuarios experimentados de IaaS señalan que “el salto” fue más fácil de lo que esperaban.

La mayoría de los encuestados por Oracle está de acuerdo en que IaaS tendrá un papel que desempeñar dentro de tres años, con el 44% afirma que operarán la mayoría, o toda su infraestructura de TI de negocios en IaaS. Y tan sólo el 10% de los encuestados cree que IaaS tendrá un pequeño rol, o ninguno, en su negocio dentro de tres años.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...