Contenido Exclusivo

Real el Expediente Clínico Electrónico: Jaime Lezama Zavala, CIO del Corporativo Hospital Satélite

CIO100 2017 Alineación con el negocio

PROYECTO: Expediente Clínico Electrónico Fase II – Todo el Hospital.

DESCRIPCIÓN: “La iniciativa de implementar el Expediente Clínico Electrónico en su totalidad nació de la necesidad de instrumentarlo como una herramienta crucial para la construcción de un sistema de gestión hospitalaria integral, más eficiente, confiable y de primer nivel, donde además se convirtiera en una herramienta estratégica de competitividad”.

Jaime Lezama, CIO del Corporativo Hospital Satélite, informó lo anterior tras señalar que la información clínica esencial no se encontraba disponible en todo el hospital de forma electrónica para el personal médico y se carecía de un expediente clínico al cual se pudiera tener acceso de forma ágil y precisa para hacer las anotaciones correspondientes de los pacientes. Ahora, el Expediente Clínico Electrónico se enlaza con el Sistema Hospitalario, de manera que se puede consultar toda la información administrativa del paciente.

RESULTADOS/BENEFICIOS: En la actualidad, unos 250 médicos y entre 80 y 100 personas del área de enfermería interactúan con el Expediente Clínico Electrónico, el cual permite llevar un control y registro integral de la atención médica recibida por el paciente. También administra todos sus datos médicos, fichas clínicas, historias, notas, etcétera, validando que estén llenadas correctamente, y brinda indicadores de calidad en la atención a pacientes. “Asimismo, emite informes estadísticos internos y para dependencias de gobierno”, concluyó Lezama.

El Expediente Clínico Electrónico se utiliza para todas las áreas del hospital: Urgencias, Hospitalización, Quirófanos, Unidad de Terapia Intensiva, Pediatría, Anestesia, Estancia Ambulatoria, Hemodiálisis). De igual manera, permite la interacción de acciones y actividades de soporte que brindan áreas como (Medicina Pulmonar, Dietología, Rehabilitación). Los estudios de Laboratorio, así como interpretaciones de estudios de Imagenología y las mismas imágenes también están integrados.

 

JaimeLezama-CIO2017
Jaime Lezama Zavala, CIO del Corporativo Hospital Satélite, en la entrega de los Premios CIO100 2017 Décima Segunda Edición.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...