Contenido Exclusivo

Google adquirió Relay Media para acelerar el servicio AMP

El proyecto de Google de acelerar la velocidad de carga de las páginas web móviles ha dado un paso adelante en las últimas horas. El buscador ha adquirido Relay Media, una compañía que ayuda a convertir los tradicionales sitios web a formato AMP (Accelerated Mobile Pages). Se trata de un trazado en código abierto para que páginas con grandes cantidades de contenido se carguen rápidamente.

Google ha completado la transacción basándose en estadísticas que aseguran que cerca del 40% de los internautas no accederá a una web si pasados tres segundos no ha aparecido en su dispositivo.

Por el momento no se han dado muchos detalles, aunque eso sí, en un escueto comunicado la compañía reconoce que “aún no han diseñado un mapa de como el servicio puede evolucionar con el tiempo”. Sin embargo, el movimiento que ha hecho Google tiene sentido dentro de su visión y su tozudez por demostrar que la Web móvil sigue siendo una alternativa más que viable a la construcción de aplicaciones nativas. Google genera buena parte de sus ingresos a través de la búsqueda móvil, por lo que se ve obligado a incentivar este segmento.

Aunque el código AMP siempre ha estado orientado a las publicaciones online, cada vez está extendiéndose más por otras áreas como el comercio electrónico. Según datos del propio buscador, el servicio ya se ha utilizado en más de 2,000 millones de páginas que cubren unos 200,000 dominios. La gran promesa de AMP es cargar el doble de rápido que una página convencional. Pero, una de las críticas es que mediante AMP los editores tienen menos control sobre como monetizar las visitas ya que el tráfico es más difícil de medir cuando el servicio rebota páginas Webs de terceros como Facebook y otras redes sociales. Para paliar esto, el CEO y cofundador de Relay Media, David Gehring, ya ha creado iniciativas como la Digital News Initiative, una suerte de colaboración entre Google y varios de los editores más importantes de Europa.

-IDG.es

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...