Contenido Exclusivo

“Poner al paciente en el centro de lo que hacemos”: Gerardo Vargas, Latam IT Head de Takeda México

CIO100 2017 Big Data, Analítica e Inteligencia de Negocio

PROYECTO: Takeda Digital Acelerator.

 DESCRIPCIÓN: Con más de 230 años de fundada, Takeda es una compañía de origen japonés dedicada a la investigación de medicamentos, con presencia en más de 70 países.

Su presencia en México comienza desde 1964 con empresas como Byk Gulden, Altana Pharma, Nycomed; sin embargo, es hasta 2011 cuando se consolida como Takeda México, y en la actualidad sus áreas terapéuticas abarcan la Gastroenterología, Oncología, Cardiovascular, Metabólico, Ginecología y OTC.

Este empresa farmacéutica implementó el programa Takeda Digital Acelerator en forma global y en el caso de su filial en México fue un proyecto donde se implementaron herramientas y soluciones digitales como Business Process Management (BPM) para automatizar flujos de proceso interno, así como dash boarding para integrar la información de toda la compañía mediante soluciones de Business Intelligence (BI).

“El objetivo del proyecto es mejorar los procesos internos y ser más eficientes en el soporte a nuestros clientes y en la entrega de medicamentos a nuestros pacientes”, afirmó Gerardo Vargas Ayala, Latam IT Head de Takeda México.

RESULTADOS/BENEFICIOS: De acuerdo con Vargas Ayala, se ha obtenido una mayor eficiencia en las actividades de la empresa gracias a las soluciones digitales implementadas. “Al reducirse los tiempos en los procesos internos podemos ser más estratégicos y, con los dash boards, conocer mejor las necesidades de nuestros clientes en la cadena de valor (médicos, mayoristas, etc.), así como de nuestros pacientes”.

A manera de ejemplo, el directivo destacó el dash boarding que se tiene a nivel ejecutivo, gracias al cual se está ahorrando de un 30 a 40% del tiempo que se requería invertir para obtener la misma información financiera y comercial. Asimismo, en el caso de la automatización de procesos mediante BPM, “estamos ayudando a las áreas a liberar un 20% de su tiempo”, señaló Vargas Ayala.

Gerardo-Vargas-Takeda-CIO100-2017-tamano
Gerardo Vargas Ayala, Latam IT Head de Takeda México, en la entrega de Premios CIO100 2017 – Décima Segunda Edición.

Lo Más Reciente

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

La expansión regional como estrategia ante el establecimiento de tarifas arancelarias

El panorama comercial en América del Norte atraviesa un...

FSC y Google redefinen el Manejo Forestal Responsable con data geoespacial

La certificación FSC continúa liderando la protección de los...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional de América Latina alcanzó un total de 630 fusiones y adquisiciones con un importe agregado...

La expansión regional como estrategia ante el establecimiento de tarifas arancelarias

El panorama comercial en América del Norte atraviesa un periodo de volatilidad que está impactando en la dinámica global. Actualmente, no es posible prever...