Contenido Exclusivo

Error de seguridad de Apple pone en riesgo a las Mac

Un grupo de desarrolladores, entre los que se encuentra el turco Lemi Orhan, descubrió un error en la última versión del sistema operativo de Mac, el macOS High Sierra. La vulnerabilidad permite acceder al equipo con sólo teclear el usuario root (administrador) y dejar el hueco de la contraseña en blanco. Tras dos fallas, el sistema permite iniciar sesión y otorga capacidades de administración.

Esto significa que cualquier persona podría utilizar el dispositivo, descargar archivos o instalar malware. Voceros de Apple informaron que ya se está trabajando en una actualización de software para solucionar la brecha. “Mientras, establecer una contraseña de root evita el acceso no autorizado a su Mac”, señalan desde la compañía. “Y, si un usuario root ya está habilitado, para asegurar que no se establezca un código en blanco, siga las instrucciones de la pestaña ‘Cambiar la contraseña de root”.

El error, en la mayoría de casos, no se puede explotar de forma remota, por lo que la amenaza sólo existe a priori si una persona obtiene acceso físico a la computadora. Pero, si anteriormente se otorgó acceso a un escritorio remoto por algún motivo como ofrecer soporte técnico, podría aprovecharse la vulnerabilidad utilizando esa conexión.

La vulnerabilidad, descrita como “simple” y “embarazosa” por los expertos, ha sido considerada ya como la mayor en la historia de la compañía.

Por otra parte, Orhan reveló esta falla en su cuenta de Twitter, lo cual desató la polémica, ya que no ha seguido las pautas de divulgación responsable que rigen a los profesionales de la seguridad y que indican que se debe notificar a las empresas los defectos de sus productos dejándoles un margen de tiempo para solucionarlos antes de publicarlos.

Lo Más Reciente

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral...

Caen empresas de AI en la bolsa ¿dejan de ser una estrategia atractiva de inversión?

Las grandes compañías tecnológicas, muchas de las cuales encabezan...

25% de las organizaciones adoptarán IA contra lavado de dinero

La analítica avanzada de datos, la inteligencia artificial (IA)...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral de manera irreversible. En este contexto, la Generación Z, la primera en crecer inmersa en...

Caen empresas de AI en la bolsa ¿dejan de ser una estrategia atractiva de inversión?

Las grandes compañías tecnológicas, muchas de las cuales encabezan el sector de la IA, han reportado las caídas más significativas en los mercados bursátiles...