Contenido Exclusivo

Las tecnologías deberían usarse para denunciar delitos: habitantes de la CDMX

Los ciudadanos mexicanos registraron un alto nivel de comodidad con el uso de canales digitales como las redes sociales para contactar a la policía, de acuerdo con la encuesta Unisys Safe Cities.

La encuesta fue realizada a casi 4,000 personas en 10 ciudades de todo el mundo, con la misión de comprender las percepciones de los ciudadanos sobre la aplicación e integración de tecnologías digitales en el contexto de ciudades seguras. En América Latina, las ciudades encuestadas fueron Ciudad de México y San Paulo.

El 80% de los encuestados mexicanos indicaron que las tecnologías digitales hacen que sea mucho más fácil comunicarse con la policía u otras autoridades a través de los medios digitales. Además, el 77% dijo que contactar a la policía a través de las redes sociales beneficia el tiempo en que se informan los delitos.

Casi todos (95%) de los ciudadanos mexicanos encuestados apoyan la idea de enviar algún tipo de evidencia a las fuerzas de orden público a través de medios digitales, incluyendo el 84% que dijo que apoyaría compartir fotos y el 79% compartiría videos.

Pero solo el 17% de los mexicanos encuestados confía plenamente en los gobiernos federales o municipales para proteger sus datos privados recopilados con fines policiales, mientras que el 27% confía en las corporaciones y entidades privadas para hacerlo.

La encuesta también encontró que el 57% de los encuestados piensa que la recopilación y el uso de sus datos personales, por parte de las autoridades, viola su privacidad personal y el 52% no está dispuesto a permitir que la policía acceda remotamente a sus computadoras o dispositivos para investigar crímenes de acoso en línea como ciberbullying, entre otras cosas.

El estudio también mostró que el 65% de los encuestados en la Ciudad de México apoyan la vigilancia en el transporte público, un nivel de apoyo mucho más alto que el promedio del 30% para las 10 ciudades.

“Podemos ver que los ciudadanos están dispuestos a colaborar en redes sociales para ayudar a las autoridades a resolver crímenes o en situaciones delicadas, como se reflejó en la solidaridad mexicana después de los efectos de terremotos y huracanes recientes”, dijo Alejandro González Estrada, Country Leader de México y Vicepresidente de Sector Público para América Latina en Unisys. “Sin embargo, el estudio también muestra que, aunque los ciudadanos ayudan y colaboran con las autoridades a través de los medios digitales, les preocupa permitir el acceso a sus datos personales para la prevención del delito”.

La encuesta Unisys Safe Cities solicitó a 3,971 residentes adultos en 10 ciudades (Chicago, Dallas, Filadelfia, Los Ángeles, Roma, Ámsterdam, San Paulo, Ciudad de México, Singapur y Sídney) sobre la aplicación e integración de tecnologías digitales en un contexto de ciudades seguras.

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...