Contenido Exclusivo

El 90% de los usuarios prefieren la biometría para asegurar sus pensiones   

El sector bancario es uno de los pilares de la industria biométrica, ya que utilizan esta tecnología para otorgar una mayor seguridad y comodidad a sus clientes. El estudio Mobile Biometrics in Financial Services: A Five Factor Framework, realizado por la Universidad de Oxford, en conjunto con Mastercard, revela que más del 90% de los usuarios prefieren la biometría al uso de contraseñas.

Juan González, Director de Investigación en Tecnologías de la Información y Comunicación de Frost & Sullivan explica que “empresas en todo el mundo han empezado a implementar soluciones biométricas, de hecho, el escáner biométrico en los teléfonos móviles hará que la huella digital sea la principal herramienta de autenticación en el entorno de servicios financieros. Por su parte, el reconocimiento facial y el reconocimiento basado en voz serán los nuevos y más prominentes métodos para la autenticación de dos factores para iniciar sesión en aplicaciones bancarias y realizar todo tipo de transacciones financieras. En este marco, de acuerdo a nuestros propios estudios, esperamos que los ingresos del mercado global de biometría para servicios financieros alcancen los 5765.2 millones de dólares hacia 2022”.

Futuro del uso de la biometría 

Con una creciente población de pensionistas, muchos de los cuales viven en zonas remota de México y tienen dificultades para desplazarse, la comprobación de supervivencia resultaba una prioridad para Pensiones BBVA Bancomer, aseguradora mexicana, que forma parte del Grupo Financiero BBVA Bancomer. Por ello, los responsables de la entidad encontraron la solución a esta situación con la implantación de Nuance Security Suite de Nuance Communications, Inc., pionero en innovaciones de inteligencia artificial conversacionales y cognitivas, un sistema que facilitaba la comprobación a través de la biometría de voz.

Finalmente, la firma indica que el sistema ha sido aceptado de manera muy positiva. En los primeros 12 meses ya se había contactado con 70,000 pensionistas y 40,000 de ellos ya habían hecho su registro en el sistema de seguridad de biometría. El proceso de registro es gratuito, el usuario solo tiene que visitar la sucursal una vez. Y una vez hecho el registro, el usuario no tiene que visitar la sucursal regularmente como hacía antes. Además, el registro dura para siempre.

 

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...