Contenido Exclusivo

Lanzarán versión de Azure para usuarios gubernamentales

Microsoft anunció que integrará su plataforma de cloud híbrida, Azure Stack, con Azure Government. De esta forma permitirá a clientes gubernamentales ejecutar su tecnología cloud en sus propios servidores. En otras palabras, lanzará una versión on-premise de su oferta cloud de forma que los clientes podrán proteger información clasificada en sus centros de datos y acatar así la normativa en relación a la protección de la información sensible.

El anuncio no es más que la constatación del acercamiento a clientes del sector público, un entorno en el que el principal jugador del mercado, Amazon Web Services (AWS), se desenvuelve como pez en el agua. No en vano AWS tiene en su cartera de clientes nombres como la CIA, de acuerdo con la agencia de noticias Reuters, al referir que el gigante del cloud firmó en 2013 un acuerdo de 600 millones de dólares con la Agencia de Inteligencia estadounidense.

Microsoft ha trabajado duro para reducir la brecha ante su principal rival, coinciden los expertos. Ha invertido de forma muy agresiva en los últimos ejercicios fiscales y los resultados son ya visibles. “Microsoft ofrece un set de software de productividad mucho más avanzado y robusto que el que ofrece AWS”, afirmó un analista de Gartner consultado por Reuters.

La nueva oferta estará disponible a mediados de año, confirmó la propia compañía. Para ello, “hemos diseñado Azure Stack con el escenario de un submarino en mente”, aseveró Tom Keane, responsable de infraestructura de Microsoft Azure.

Lo Más Reciente

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

La expansión regional como estrategia ante el establecimiento de tarifas arancelarias

El panorama comercial en América del Norte atraviesa un...

FSC y Google redefinen el Manejo Forestal Responsable con data geoespacial

La certificación FSC continúa liderando la protección de los...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional de América Latina alcanzó un total de 630 fusiones y adquisiciones con un importe agregado...

La expansión regional como estrategia ante el establecimiento de tarifas arancelarias

El panorama comercial en América del Norte atraviesa un periodo de volatilidad que está impactando en la dinámica global. Actualmente, no es posible prever...