Contenido Exclusivo

Cinco puntos clave de una Application Performance Monitoring

La importancia que tiene hoy en día la Experiencia del Usuario es innegable, ésta lo es todo, ya que las personas toman decisiones de acuerdo a sus experiencias con marcas, servicios, y también, con las aplicaciones que utilizan. Al tener una buena experiencia de usuario, los clientes vuelven a adquirir ciertos productos y/o servicios, e incluso los recomiendan con familiares y amigos.

Hoy en día los clientes o posibles clientes tienen muchas opciones disponibles en el mercado, por tal motivo las empresas se enfocan cada vez más en el objetivo de generar una buena experiencia de usuario y trabajan para conseguir el liderazgo en la mente y decisiones de los consumidores, ya que para éstos es muy importante tener una experiencia positiva de compra, inclusive, este factor puede llegar a ser más importante que el producto en sí.

Son tantas las tecnologías disponibles y la velocidad con la que trabajan, que un usuario no está dispuesto, de acuerdo a un estudio realizado por Google, a esperar más de tres segundos para que una aplicación responda ante una petición del usuario correctamente, factor que sin lugar a dudas afecta su experiencia como usuario.

De acuerdo con Mauricio Olvera, Fundador y CEO de BWR, empresa mexicana en plataformas de Application Performance Monitoring (APM), son cinco los puntos clave que debe incluir una solución de APM y que son de extrema importancia para una compañía en búsqueda del desarrollo de aplicaciones móviles como parte de su estrategia de servicios hacia sus usuarios o clientes:

  1. Análisis de rendimiento. Debe contar con información que correlacione los diversos eventos que ocurren en las múltiples plataformas que habilitan el servicio al usuario final. Dicha información permite identificar áreas de oportunidad o mejora, ya sea en la APP o en los servicios de backend, de tal forma que se supere la expectativa de los usuarios.
  2. Identificación de errores. Debe señalar la ubicación y descripción exacta de un error dentro de un mapa tecnológico, arquitectura o ecosistema a pesar de la diversidad tecnológica.
  3. Trazabilidad de transacciones. Debe correlacionar eventos y mostrar de forma gráfica cada una de las transacciones ejecutadas en la arquitectura tecnológica, ya sea de forma grupal o por transacción. Lo anterior permite identificar cuellos de botella, problemas de arquitectura, software o hardware, así como también ubicar en un solo dashboard errores o problemas que degraden los niveles de servicio o que incluso inhabiliten el servicio.
  4. Monitoreo reactivo y preventivo. Debe contar con monitores que muestren la salud de toda la plataforma tecnológica, e incluso que a través de machine learning detecte anomalías de comportamiento, provocando un alertamiento preventivo a los administradores de las diversas plataformas
  5. Experiencia de usuario. Para el caso de las aplicaciones móviles debe contar con información relevante de los usuarios de forma conjunta e individual, como por ejemplo conocer la ubicación del usuario, contar con información relevante al dispositivo móvil como su marca, versión de sistema operativo, identificar los errores que se presenten en la sesión del usuario, mostrar imágenes e incluso videos de la sesión, contar con mapas de calor, elementos más utilizados y menos utilizados por los usuarios, entre otros. Todo lo anterior permite plantear la mejora continua de la aplicación con el único objetivo de alcanzar la mejor experiencia hacia los usuarios.

Contar con una herramienta APM que contemple los puntos anteriores, marcará la diferencia en las empresas que han comenzado su transformación digital, de forma tal que alcancen las tan anheladas cinco estrellas al ser calificados.

Lo Más Reciente

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un escaparate de innovaciones transformadoras, donde la inteligencia artificial generativa y la infraestructura de vanguardia de...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala y sofisticación, los equipos de operaciones de seguridad (SecOps) enfrentan una presión creciente para defender...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través de WhatsApp, la cual responde a la creciente demanda de los pacientes y marca un...