Contenido Exclusivo

Los puestos ejecutivos de TI mejor pagados en México

La captación de talento gerencial, ejecutivo y directivo de alto rendimiento es un proceso complejo, pero no imposible de llevar a cabo, y aún más al interior de un mercado laboral de gran competitividad que día a día propugna por ofrecer opciones de innovación y nuevos conocimientos que provean las soluciones adecuadas que el entorno global demanda.

Por primera vez en nuestro país, se presentó la guía Los + cotizados 2018, puestos ejecutivos mejor pagados en México, elaborada por la empresa internacional Spring  Professional, del Grupo Adecco, especializada en la búsqueda, selección y evaluación de mandos medios, directivos. En este estudio se analizaron 5 mil perfiles con sueldos mayores a 40 mil pesos brutos en México durante el primer trimestre de 2018, en las 6 áreas de especialización en las que trabaja esta compañía, una de las cuales es la de Tecnologías de la Información (IT). Las otras son Ingeniería y Manufactura; Finanzas; Recursos Humanos; Logística y Construcción; Marketing y Ventas.

Para el análisis de los datos se utilizaron herramientas de Big Data del Grupo Adecco que permitieron explorar puestos de trabajo en diversos job boards mexicanos en Internet.

El reporte “no pretende ser un exhaustivo reflejo de las tendencias de contratación en nuestros días, su función principal es ofrecer un sencillo panorama de los puestos más cotizados en el tiempo acotado para revelar la naturaleza de algunos de estos puestos en armonía con las líneas de servicio de Spring Professional”, señala el documento.

Según esta empresa, en 2018 los puestos ejecutivos de TI mejor pagados en México son:

cotizados-2

cotizados-3

En la presentación del reporte, Wanda Sevilla, Directora General de Spring Profesional México, vislumbró que en los próximos cinco años los perfiles de TI que recibirán un mejor pago serán los relacionados con el uso y aprovechamiento del Big Data. “Es ahí donde se debería concentrar el interés de las universidades: todo lo que tiene que ver con recolección de información y qué hacer con esa información que nos pueda servir para las actividades cotidianas”.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...