Contenido Exclusivo

¿Cómo los Kubernetes ayudan a la transformación digital?

Los Kubernetes son sistemas que organizan aplicaciones en contenedores para administrar y automatizar la utilización de recursos, el manejo de fallas, la disponibilidad y la escalabilidad.

La tecnología de contenedores contribuye a que las empresas sean digitales, flexibles y ágiles, con la capacidad de acelerar la entrega de software. Los contenedores empaquetan una aplicación y sus dependencias en una imagen distribuible que puede ejecutarse casi en cualquier lugar, optimizando el desarrollo y la implementación.

Gracias a su arquitectura y capacidades para manejar aplicaciones en contenedores en un clúster distribuido, el sistema de Kubernetes ayuda a cumplir la promesa de transformación digital en las empresas al:

  • Facilitar y reducir el costo de ejecutar aplicaciones en nubes públicas, privadas o híbridas.
  • Acelerar el desarrollo e implementación de aplicaciones.
  • Incrementar la agilidad, flexibilidad y la habilidad de adaptarse al cambio.

Sin embargo, la complejidad de instalar, asegurar, mantener y monitorear Kubernetes requiere un profundo conocimiento de las nubes privadas, nuevos conjuntos de habilidades, conocimientos operativos y experiencia.

Kubernetes como Servicio

Kubernetes como servicio (KaaS) permite explotar los beneficios de la orquestación sin la sobrecarga de implementar, asegurar, operar y mantener el sistema, con acceso de Kubernetes siempre activo para programar y organizar aplicaciones en contenedores sin la carga de administrar la infraestructura.

Algunos de los beneficios son:

  • Evita la sobrecarga y la complejidad de implementar, asegurar, operar y mantener Kubernetes.
  • Mantiene a los desarrolladores centrados en crear aplicaciones en lugar de infraestructura de negociación.
  • Simplifica y agiliza el uso de Kubernetes para la orquestación, programación, alta disponibilidad y escalabilidad.

Lo anterior ayuda a las empresas a adaptarse a los cambios y acortar el tiempo necesario para llevar una aplicación al mercado.

Por Tomás Valles, Director de ingeniería de VMware México.

Lo Más Reciente

¿Cómo evitar fraudes y suplantaciones al usar IA en la oficina?

En las últimas semanas, la inteligencia artificial (ia) ha...

ZenaTech adquirió Wallace para acelerar el uso de Dron como un Servicio

ZenaTech, una empresa de tecnología especializada en drones con...

Nueva solución de Cloudflare acelera el desarrollo de agentes de IA

Cloudflare presentó una nueva solución para acelerar el desarrollo...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos de alta densidad

Desde principios de 2024, con la introducción de una...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

¿Cómo evitar fraudes y suplantaciones al usar IA en la oficina?

En las últimas semanas, la inteligencia artificial (ia) ha vuelto a sorprender al mundo con nuevas tendencias virales, como la generación de imágenes basadas...

ZenaTech adquirió Wallace para acelerar el uso de Dron como un Servicio

ZenaTech, una empresa de tecnología especializada en drones con Inteligencia Artificial, Drones como un Servicio (DaaS), soluciones empresariales SaaS y computación cuántica, cerró la...

Nueva solución de Cloudflare acelera el desarrollo de agentes de IA

Cloudflare presentó una nueva solución para acelerar el desarrollo de agentes de Inteligencia Artificial (IA). De acuerdo con la firma, se trata del primer servidor...