Contenido Exclusivo

Tecnologías para recursos humanos en el 2020

El departamento de recursos humanos se encuentra en constante innovación y esto se debe a que a través de los años se ha ido dando una nueva cultural laboral y se han estado buscando nuevas formas de encontrar resultados con la clase trabajadora emergente, no sólo los millennials sino con la generación Z que poco a poco se va haciendo presente en la economía nacional e internacional.

A continuación, lo más relevante para el año entrante y cómo se va a desarrollar esta nueva era tecnológica para recursos humanos.

Recursos humanos 4.0.

Además del crecimiento profesional, las empresas se están preocupando por el desarrollo personal de sus trabajadores, buscan que disfruten lo que hagan y además puedan tener experiencias relacionadas con sus intereses conectados desde las diferentes plataformas y dispositivos para lograr un concepto que se llama employee experience, en el que el trabajo no se considere pesado sino algo agradable. Además, se están generando encuestas y herramientas que se orientan a definir y medir la experiencia de un empleado en su puesto de trabajo con la finalidad de mejorar su situación laboral.

Big Data

Anteriormente no se tenía una base de datos que recolectara los comportamientos de usuario como se tiene ahora con sistemas como analytics; esta base de datos ahora se ha ido adaptando y ahora se puede utilizar para recursos humanos con los candidatos no como usuarios para sacar comportamientos generales y datos relacionados con el comportamiento de los empleados para mejorar el negocio.

Metodologías agile

Debido a las necesidades de crecimiento de las empresas y la necesidad de aumentar la velocidad para implementar mejoras en el negocio nacen estrategias que facilitan estar al nivel del mercado actual. Estas se basan en crear un producto de manera rápida e irlo adaptando para que al final esté al nivel que se desea con las modificaciones necesarias, en vez de usar el método tradicional en el que se desarrolla un producto que puede tardar dos años y el resultado final puede ser ya desfasado por lo cambiante de las necesidades por ello se apela a un producto que está en constante actualización y desarrollo en vez de uno inmutable con ayuda de esta metodología agile.

Inteligencia artificial

Con el avance de los sistemas computacionales, se ha ido creando un inteligencia artificial que puede recopilar datos y actuar conforme a ello, es decir, busca de manera sistemática a los mejores perfiles según parámetros establecidos y crea perfiles que se ajusten a las necesidades de la empresa; sin embargo, no quiere decir que el factor humano no sea necesario ya que se necesita del criterio de un profesional para evaluar a los aspirantes y aumentar el impacto que tengan en la organización.

Líderes tecnológicos

Si bien es cierto que los líderes deben tener capacidades básicas como empatía y organización de equipo, enfoque a resultados y comunicación efectiva, un plus que debe sumárseles es el de estar a la vanguardia con todas las formas de manejo de equipo como software de gestión de proyectos y técnicas que se enfoquen en el wellness del equipo de trabajo y todas las corrientes de bienestar personal que mejoran la calidad de vida.

Aprendizaje en línea

Una de las nuevas ventajas que aparecieron debido a las tecnologías de la información fueron las plataformas de aprendizaje en línea, que acercaron a las personas a los diplomados, cursos y certificaciones en algunos casos oficiales que ayudan al crecimiento de los colaboradores y por lo tanto de la empresa porque aumentan su capacidad para desarrollar sus actividades del día a día

Política de puertas abiertas

En años anteriores, se veía a los jefes como figuras de autoridad irreprochable cuyas decisiones no podían ser cuestionadas; en la actualidad existe una política en la que los colaboradores pueden opinar y dar ideas sin represalias por parte de sus jefes, lo que genera un ambiente de inclusión y entendimiento.

Por Runa

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...