Contenido Exclusivo

App promete una experiencia completa de salud

SOFÍA, la primera aplicación que busca ofrecer una experiencia completa de salud, será lanzada en México durante el primer trimestre del 2020, con una inversión inicial superior a los 120 millones de pesos para el desarrollo de producto, estrategia comercial e infraestructura óptima para que los mexicanos cuiden su salud de una mejor manera.


SOFÍA fue fundada en México por tres jóvenes matemáticos, que, a raíz de experiencias personales con malos servicios de aseguradoras, decidieron cambiar la manera en la que las personas pueden acceder y cuidar su salud.

Al respecto, Sebastián Jiménez, founder y director de producto, mencionó: “SOFÍA surge a raíz de haber vivido desafortunadas experiencias personales con el servicio de algunas aseguradoras, junto con la necesidad de aplicar la tecnología a una causa social que pueda tener un impacto tangible en la salud de las personas”.

El proyecto cuenta con características innovadoras y diferenciadoras que han sido claves para recibir el respaldado de inversionistas internacionales como: Kaszek Ventures, Ribbit Capital y Cavalry Ventures, así como con la participación de varios angel investors, entre los que destacan: Neil Rimer y Jan Hammer de Index Ventures y David Velez, Founder y CEO de Nubank.

SOFÍA ofrecerá un amplio abanico de servicios de salud que abarcan cuidados preventivos, cuidados primarios y gastos mayores, entre los que destacan: video-consultas con médicos internistas y consultas presenciales con médicos de más de 70 especialidades; alianzas con reconocidos hospitales y farmacias; entrega de medicamentos a domicilio y, en especial, seguro de gastos médicos accesible.

“El gran diferenciador de SOFÍA, radica en ser una compañía que ofrece una experiencia completa de salud mediante una aplicación, con más y mejores prestaciones y cobertura suficiente, es decir, en SOFÍA tendrás detalles desde primer contacto vía videoconsultas hasta gastos médicos mayores, pero nunca gastaremos o te venderemos cosas innecesarias o de formas complicadas. Un buen ejemplo, es el componente de seguro de gastos médicos, donde el contacto es directo, sin agentes o intermediarios, es fácil de entender y sin letras chiquitas”, afirmó Arturo Sánchez, founder y CEO de SOFÍA. 

SOFÍA estará disponible a partir del primer trimestre del 2020,  a través de un plan de salud en su aplicación.

Lo Más Reciente

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral...

Caen empresas de AI en la bolsa ¿dejan de ser una estrategia atractiva de inversión?

Las grandes compañías tecnológicas, muchas de las cuales encabezan...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Gemelos digitales, impulsados por IA, crearán ecosistemas de fabricación más inteligentes: informe TCS

En el marco del evento Hannover Messe 2025 en Alemania, una de las ferias de tecnología industrial más importantes del mundo, Tata Consultancy Services...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral de manera irreversible. En este contexto, la Generación Z, la primera en crecer inmersa en...