Contenido Exclusivo

¿Qué es el ‘eye tracking’ y en dónde se puede aplicar?

El mercado del eye tracking está en auge. Esta herramienta, que facilita el seguimiento de los ojos, abarca distintos campos de aplicación, con el sector salud y el retail como principales terrenos de desarrollo. Sin embargo, en 2020 se verá una mayor integración de la tecnología en otras áreas.

De acuerdo a la firma Irisbond, creadora de un software de esta modalidad, el eye tracking vivirá un momento de auge en industria 4.0, neuromarketing y automoción. 

En el sector industrial, la integración de herramientas de seguimiento ocular, en colaboración con la robótica, permite mejoras en tareas de planificación, evaluación, entrenamiento y medición, como afinar la precisión con la que se realizan estos trabajos. Entre los casos que se ponen de ejemplo están sus usos en trabajos de inspección, donde se pueden dar instrucciones con los ojos, como dirigir la cámara a un punto con la mirada o realizar una captura mediante guiños.

El uso del eye tracking en publicidad se asocia a un mejor conocimiento de las preferencias y comportamientos de los consumidores, especialmente en el neuromarketing. Su aplicación facilita el control de los puntos de interés o de patrones de comportamiento en pruebas en espacios físicos o en el contacto con la marca, aunque las posibilidades son amplias al adaptarse a distintos entornos, ser económicamente accesible y permitir distintas combinaciones con otras herramientas.

El eye tracking aplicado al neuromarketing permite conocer los puntos de interés del público femenino y masculino ante el contenido de una página web, por ejemplo.

En automoción, el eye tracking se canaliza, principalmente, en los sistemas de monitorización del conductor. Aquí se utiliza junto con el reconocimiento facial para extraer información sobre patrones de conducta, atención y concentración de la persona al volante, para así desarrollar avisos y notificaciones. Otras posibilidades lo combinan con la realidad mixta o virtual para identificar elementos de distracción. 

Eduardo Jáuregui, fundador de Irisbond, explica que “el eye tracking permite, por ejemplo, que un operario pueda controlar un determinado proceso cuando tiene las manos ocupadas o también aumentar la precisión en determinados procesos quirúrgicos”. En relación a los futuros usos, “gracias a los últimos avances en Inteligencia Artificial y Deep Learning estamos evolucionado nuestros desarrollos integrando la mirada en aplicaciones tan diversas como la robótica colaborativa, el neuromarketing o la automoción, sin duda tres sectores que incorporarán muchas novedades en torno a una de las tecnologías del futuro”.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...