Contenido Exclusivo

VIAVI presentó herramientas para garantizar calidad en instalaciones FTTx

VIAVI Solutions, proveedor global de soluciones de prueba, monitoreo y garantía de red, presentó su portafolio de soluciones que busca detonar el segmento de virtualización y la adopción de tecnologías de tercera plataforma en el mercado local.

Al respecto, Jim Walsh, gerente global de Soluciones para VIAVI, expresó: “México es un referente de adopción tecnológica en la región y el segmento de telecomunicaciones no es la excepción. 2020 es un año clave para la consolidación de las redes 5G e instalaciones FTTx, por ello vemos en el país una oportunidad crítica para VIAVI. Trabajando de la mano con operadores, integradores y proveedores de servicio podemos abrir la puerta hacia una nueva era de conectividad en el mercado mexicano”.

En el marco del VIAVI Xperience Day, la compañía instaló un centro de demostración, permitiendo a los asistentes probar la oferta de la compañía, destacándose la presentación de cuatro soluciones:

  • NSC-100 – Instrumento portátil que analiza la transmisión de las redes, valida el rendimiento y la distribución del servicio al tiempo que consolida el cumplimiento de las mejores prácticas para realizar todas las pruebas necesarias en cualquier lugar. Combina diversas interfaces de pruebas (red PON, Ethernet y Wi-Fi) con el concepto de aplicación OneCheck de VIAVI para brindar a los técnicos una herramienta de diagnóstico de forma fácil y rápida.
  • ONX-220 – Medidor de instalación y servicio con funcionalidad ONX que permite una revisión de señal rápida, completa y precisa. Este sistema simplifica los procesos de activación de cable, haciendo más sencillo el mantenimiento y la resolución de problemas en conectividad Gigabit Ethernet, DOCSIS y Wi-Fi de alta velocidad. Cuenta con un panel de control fácil de usar, despliegue de notificaciones y es capaz de entregar en dos minutos los reportes de resultados de pruebas automáticas.
  • Seeker X – Sistema de gestión de fugas digitales que admite hasta cuatro frecuencias de monitorización simultáneas de entre 130 y 1220 MHz, incluida la tecnología OFDM, permite a los operadores disfrutar de una total flexibilidad a la hora de definir alineaciones de canales descendentes, al tiempo que ofrece una detección de fugas de todo el espectro. Permite una cobertura más exhaustiva y precisa de su planta en las pruebas con vehículos, así como procesos de búsqueda y corrección mucho más eficaces para los técnicos en campo.
  • ONA-800 – Herramienta integral para pruebas de conectividad, brindando una intuitiva interfaz de flujo de trabajo que ayuda a cubrir las necesidades en evolución de los proveedores de servicio, técnicos de campo e integradores. OneAdvisor-800 permite a los técnicos de red en sitio probar cableado de fibra, radiofrecuencia y conectividad CPRI/Ethernet con un solo instrumento, remplazando múltiples herramientas independientes (OTDR, CAA, Fiber Scope) y reduciendo de forma significativa el costo total de propiedad.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...