Contenido Exclusivo

Apps de reuniones virtuales son utilizadas de manera fraudulenta

Los expertos de Kaspersky investigaron el panorama de las amenazas existentes para las aplicaciones de reuniones sociales a fin de garantizar la seguridad de los usuarios y ayudarlos a que puedan disfrutar estas formas de comunicación. El análisis detectó que Skype es el verdadero “rey” de las aplicaciones de reuniones virtuales con un total de 120,000 archivos sospechosos que utilizan su nombre de manera fraudulenta para tratar de distribuir amenazas como malware, especialmente troyanos, y adware.

Sin embargo, la investigación también encontró que otros nombres de servicios de videollamadas se utilizan por los ciberdelincuentes, principalmente para difundir adware. 

Entre los 1,300 archivos sospechosos detectados que no utilizan el nombre de Skype, 42% se hacía pasar por Zoom, seguido por Webex (22%), GoToMeeting (13%), Flock (11%) y Slack (11%).

Porcentaje de archivos que propagan malware al hacerse pasar por apps populares de reuniones virtuales

Las más frecuentes son dos familias de adware: DealPly y DownloadSponsor. Ambas familias actúan como instaladores que muestran anuncios o descargan módulos de adware. Este tipo de software generalmente aparece en los dispositivos de los usuarios cuando hacen descargas de tiendas en línea no oficiales.

Si bien, el adware no es un tipo de software malicioso, puede representar un riesgo para la privacidad. Los productos de Kaspersky detectan y bloquean con éxito DealPly y DownloadSponsor.

Además del adware, los expertos de Kaspersky encontraron varios casos de amenazas disfrazadas de archivos .lnk, los cuales otorgan acceso directo a las aplicaciones. En realidad, la gran mayoría se detectaron como Exploit.Win32.CVE-2010-2568, un código malicioso bastante antiguo pero muy extendido que permite a los atacantes infectar algunas computadoras con malware adicional.

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...