Contenido Exclusivo

México, sexto país más atacado por malware bancario en 2019

En 2019, 773,943 usuarios de soluciones Kaspersky fueron atacados por troyanos bancarios. De esos usuarios, una tercera parte (35.1%) pertenecía al sector corporativo, lo que representa un aumento de la cifra (24%-25%) que se ha mantenido bastante constante durante los últimos tres años.

Según los expertos, la razón es clara: los ataques al sector B2B no solo podrían proporcionar acceso a las cuentas bancarias o al sistema de pagos, sino que, a través de la exposición de los empleados, también podrían comprometer los recursos financieros de una empresa. Esta es una de las conclusiones del análisis del panorama de ciberamenazas financieras realizado por Kaspersky.

Los troyanos bancarios o “bankers”, como se les conoce en inglés, son una de las herramientas más empleadas por los ciberdelincuentes cuando se dedican al robo de dinero. Los bankers generalmente buscan las credenciales que utilizan los usuarios para los pagos electrónicos y los sistemas de banca en línea, robando las contraseñas de un solo uso y luego compartiendo esos datos con los atacantes.

Los datos recopilados también muestran que Rusia mantuvo su posición como la nación más atacada por malware bancario en 2019, con más del 30% de las víctimas a nivel global. Le siguen Alemania (con más del 7%) y China (más del 3%). Por su parte, Brasil (3%) y México (3%) ocupan el 4to y 6to lugar, respectivamente, de esta clasificación global. 

Otros datos destacados del informe son:

  • En 2019, la proporción de phishing financiero aumentó del 44.7% de todo el phishing detectado al 51.4%.
  • Casi uno de cada tres intentos de visitar una página de phishing bloqueada por los productos de Kaspersky estaba relacionado con el phishing bancario (27%).
  • La proporción de ataques relacionados con el phishing a los sistemas de pago y las tiendas en línea representaron casi el 17% y más del 7.5%, respectivamente, en 2019. Esto es más o menos lo mismo que los niveles de 2018.
  • La proporción de phishing financiero que encontraron los usuarios de Mac disminuyó ligeramente, ya que representó el 54%.

Malware bancario (Windows):

  • En 2019, el número de usuarios atacados con troyanos bancarios fue de 773,943, una disminución en comparación con los 889,452 atacados en 2018.
  • El 35.1% de los usuarios atacados con malware a las transacciones bancarias eran usuarios corporativos, es decir, un aumento del 24.1% en 2018.
  • Los usuarios de Rusia, Alemania y China fueron atacados con mayor frecuencia por malware bancario.

Malware bancario (Android):

  • En 2019, el número de usuarios que encontraron malware en las transacciones bancarias en Android cayó de alrededor de 1.8 millones a un poco más de 675,000.
  • Rusia, Sudáfrica y Australia fueron los países con el mayor porcentaje de usuarios atacados por el malware bancario en Android.

Las amenazas dirigidas a empresas, como los troyanos bancarios y el phishing financiero, pueden y deben ser detectadas y bloqueadas a nivel de red, incluso antes de que lleguen a los equipos de los empleados.

Lo Más Reciente

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio a conocer la implementación de las funciones de red nativas de la nube (CNF) BIG-IP...

Gemelos digitales, impulsados por IA, crearán ecosistemas de fabricación más inteligentes: informe TCS

En el marco del evento Hannover Messe 2025 en Alemania, una de las ferias de tecnología industrial más importantes del mundo, Tata Consultancy Services...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...