Contenido Exclusivo

Advierten sobre app falsa de Zoom que instala un cryptominer

Zoom se ha vuelto tan popular que es una de las aplicaciones de software más descargadas, sin embargo, el equipo de SonicWall descubrió un instalador malicioso incluido con un minero de criptomonedas (cryptominer) que ha estado circulando en línea aprovechando a los usuarios desprevenidos que desean instalar este programa de videoconferencia. 

El equipo de investigación de amenazas de Sonicwall Capture Labs analizó varios esquemas maliciosos en línea relacionados con el coronavirus ya que cada vez más personas se conectan en línea desde su hogar con medidas de seguridad típicamente más relajadas, situación que los cibercriminales están aprovechando.

Los ciberdelincuentes han recurrido cada vez más al malware de criptominería como una forma de aprovechar el poder de procesamiento de grandes cantidades de computadoras, teléfonos inteligentes y otros dispositivos electrónicos para ayudarlos a generar ingresos de la minería de criptomonedas.

Cryptomining malware, malware de minería de criptomonedas o simplemente cryptojacking es un término relativamente nuevo que se refiere a programas de software y componentes de malware desarrollados para tomar los recursos de una computadora y usarlos para la minería de criptomonedas sin el permiso explícito del usuario.

Aunque en México los ataques de Cryptomining no son tan usuales, el equipo de SonicWall recomienda fortalecer los sistemas de seguridad, ya que de acuerdo con un análisis de la semana pasada del Security Center de SonicWall, México se encuentra entre los primeros países con ataques de ramsomware en general con un 2% de ataques registrados en América del Norte, antecedido por Canadá con el 9%, y Estados Unidos con el 89%.

Lo Más Reciente

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

Una gestión de nube centralizada y autónoma: Juan Paulo Granados Gómez, Director General de Gobierno Digital de la Secretaría de Finanzas y Administración del...

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental   PROYECTO: Nube Michoacán. OBJETIVO: Dotar de servicios de cómputo de nube y servicios digitales a todas...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...