Contenido Exclusivo

Tecnología, aliada de los gobiernos para combatir el COVID-19

Desde que el COVID-19 dio inicio en la ciudad de Wuhan, China, el gobierno de ese país ha utilizado la tecnología a su favor. Desde robots desinfectantes y drones, hasta cascos equipados con tecnología térmica para medir la temperatura de sus ciudadanos.

Al mismo tiempo, para evitar el contacto humano, se han desarrollado robots inteligentes que entregan paquetes de comida y medicamentos, así como drones para controlar el bienestar de la población a través de la telemedicina, es decir, recibir apoyo médico a distancia y realizar entregas de paquetería para evitar el contacto humano. 

Adicionalmente, a lo largo de todo el mundo se están ofreciendo incentivos económicos a startups tecnológicas para crear herramientas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas durante la pandemia, esfuerzo en el que están participando empresas como Amazon, Apple, Facebook, Google, IBM, Microsoft y Twitter. 

Ricardo Pizzuto, fundador y director general de openBerry Foundation (oBF), opinó: “durante esta pandemia hemos sido testigos del uso de la tecnología para crear soluciones de diagnóstico que permiten identificar a los posibles enfermos, desde software que detecta los síntomas a través de imágenes topográficas computarizadas, hasta tecnología de reconocimiento facial, la Inteligencia Artificial se ha posicionado como un factor clave que, incluso, en este momento se está usando para acelerar el desarrollo de una posible vacuna que contribuya a frenar el contagio del virus”, mencionó

En Corea del Sur, por ejemplo, se logró contener el contagio gracias al reconocimiento facial, facilitando así la identificación de las personas que tuvieron contacto con algún enfermo, permitiendo anticipar su cuarentena y evitar la propagación del virus, al mismo tiempo que reducir los efectos en la economía. Del otro lado del mundo, en Estados Unidos, empresas como Tesla, de Elon Musk, se dieron a la tarea de construir ventiladores para los hospitales, especialmente para el estado de Nueva York, que es uno de los más afectados.

En México se están utilizando chatbots vía SMS o páginas web para tener comunicación con la población sobre sus síntomas, saber si es necesario direccionarlos a una institución de salud dependiendo del cuadro que presenten. Pizzuto anotó que “estas herramientas también son de gran ayuda para evitar la mala información respecto al COVID-19”.

En España y China, utilizaron drones para seguir a las personas que salen a la calle para preguntarles el motivo de su salida y, en caso de ser necesario, instarlos a regresar a casa; mientras que los vehículos aéreos están siendo utilizados para el transporte de productos de primera necesidad y así evitar el contacto entre personas. 

“Sin lugar a duda, la tecnología es un aliado incomparable en la lucha contra esta pandemia, por lo que a partir de ahora es altamente probable que los gobiernos designen una gran parte de su presupuesto para el desarrollo de tecnología médica para proteger a los ciudadanos”, añadió el directivo de oBF.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...