Contenido Exclusivo

¿Relaja EE.UU. tensiones con Huawei por el 5G?


Hace un año Estados Unidos incluía a Huawei dentro de la lista negra por ‘actividades que podían afectar a la seguridad nacional’, dando así un paso al frente en la confrontación del país norteamericano con China. 

Ahora, el Departamento de Comercio de EE.UU. podría estar cerca de firmar una normativa que permitiría trabajar de forma conjunta a las empresas estadounidenses con Huawei, con el fin de establecer estándares 5G, según Reuters. 

Naomi Wilson, directora principal de políticas para Asia de Information Technology Industry Council (ITI), asociación comercial que representa a las empresas Amazon.co Inc, Qualcomm Inc e Intel Corp, entre otras, comentó al respecto que dado que ya ha pasado un año, “es hora de que se aborde la situación y se aclare”.  EE.UU. quiere que las empresas del país sean competitivas con Huawei, “pero sus políticas han provocado inadvertidamente que pierdan su asiento en la mesa ante Huawei y otros en la lista de entidades”, puntualizó Wilson.

A falta de confirmación oficial

Ahora, parece que el Departamento de Comercio ha decidido abordar el tema y elaborar una nueva regla, según Reuters. Así, la normativa permitiría a las compañías estadounidenses participar en organismos que elaboran estándares en telecomunicaciones donde Huawei también es miembro.

El borrador está en consideración del organismo, y una vez aprobado pasaría a la revisión de otras agencias. No obstante aún no está claro cuánto se demoraría en todo el proceso.

De momento se espera que la regla solo incluya a Huawei, de acuerdo a personas familiarizadas con el tema, y no a otras entidades incluidas en la lista. Sé que el [Departamento de] Comercio está trabajando en esa regla. Apoyamos estos intentos de tratar de encontrar una solución a este interrogante”, señaló a Reuters un alto funcionario del Departamento de Estado el pasado miércoles. 

Otro alto funcionario del Gobierno de EE.UU., también bajo condición de anonimato, indicó que “el establecimiento de normas internacionales es importante para el desarrollo del 5G”. “Las discusiones tratan de equilibrar esa consideración con las necesidades de la seguridad nacional de EE.UU.”, comentó.

-IDG.es

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...