Contenido Exclusivo

Estos son los paquetes de servicios de Telecom más contratados en México

El top de paquetes de servicios de telecomunicaciones más contratados en el país durante la pandemia es el de telefonía fija con Internet de 20 Megas, con 34.07% de preferencia, así como su versión en tripleplay, es decir, incluyendo la suscripción de TV, con 32.44%.

Así lo dio a conocer la Agencia B12 a través de su reporte “Contratación de servicios en línea durante la cuarentena por Covid-19”, que analizó 32,814 contrataciones tramitadas en su Smart Sales Center (SSC) entre la segunda semana de marzo y la segunda semana de mayo de 2020.

El Covid-19 disparó en más de 40 % el tráfico de red en las empresas líderes del sector en el servicio ancha fija en México, incluso algunas compañías han reducido la calidad de los servicios de video o redes sociales para evitar saturación.

Los paquetes de servicios más vendidos fueron:
image

El monto medio del paquete fue de $491.63 pesos. La contratación más barata fue por $100 pesos, mientras que la más cara fue de $1,500 pesos.

Agencia B12 también reportó que los hombres y las mujeres casi van parejo a la hora de adquirir estos servicios con 50.20% vs 49.80%, respectivamente. El método de pago más utilizado fue con efectivo, con 46.44%, seguido de tarjeta de débito con 29.61% y tarjeta de crédito, 23.95%. Los lunes, martes y miércoles fueron los días preferidos para contratar paquetes de servicios de telecomunicaciones con 61.38%. Consulte los datos siguientes:
image

¿En qué estados de la República se contrataron más paquetes de telecomunicaciones?

El 62.33% de las contrataciones se concentran en CDMX, Estado de México y Nuevo León; en contraste con Chiapas y Zacatecas, donde únicamente 0.2% se vendieron menos paquetes de servicios de telco. Aquí la gráfica completa:
image

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...