Contenido Exclusivo

Abre IBM su “mayor centro” de transformación de procesos con Inteligencia Artificial en Latam

IBM inauguró en Colombia el ‘Centro Cognitivo de Transformación’, el mayor centro de su tipo que ofrece la compañía en América Latina. Este centro de servicios compartidos brindará apoyo a empresas de diferentes industrias, como banca, telecomunicaciones, gas y energía para América Latina y para todo el mundo en tres idiomas –español, portugués e inglés– y con atención diurna y nocturna.

“En tiempos tan desafiantes como este de COVID-19, la inversión en áreas como servicio al cliente y capacitación en nuevas habilidades es vital”, manifestó Ana Paula Assis, Gerente General de IBM América Latina.

Mediante este centro, IBM pretende gestionar y optimizar los procesos y servicios corporativos para clientes, usando tecnologías como el análisis de datos, la nube, Inteligencia Artificial, automatización, blockchain y otras tecnologías disruptivas.

Se anunció que el Centro Cognitivo de Transformación gestionará los procesos de punta a punta –‘end to end’–, incluyendo:

•      Finanzas y administración: Facturación, contabilidad, cuentas por pagar, reportes, tesorería, entre otros.

•      Recursos Humanos.

•      Compras: Soporte táctico y estratégico, además de gestión de compras operativas (transaccionales).

•      Servicio al cliente y ciclo de ingresos: Gestión de terceros, solución de quejas y reclamos, lectura, recaudo, facturación, gestión de proyectos, cobranzas y gestión del conocimiento.

La transformación impulsada por los procesos cognitivos es uno de los pilares del crecimiento de IBM Services en el mundo y una de sus principales prioridades en América Latina. Y, para las empresas, es uno de los principales componentes de su camino a ser una empresa cognitiva. Se esperan muchos beneficios en este tipo de proyectos: mejoras en la satisfacción del cliente, agilidad en la toma de decisiones y costos reducidos para las empresas, lo cual significa que el equipo interno puede concentrarse en actividades más estratégicas.

Los primeros empleados de IBM que trabajarán en el ‘Centro Cognitivo de Transformación’ ya han recibido capacitaciones por más de 8.500 horas en metodologías ágiles, herramientas de conectividad y nuevas tecnologías, como inteligencia artificial. Esto se basa en la inversión de IBM en el desarrollo de talento y nuevas habilidades para el futuro en el país.

Según el último Informe del Foro Económico Mundial, más del 42% de todos los trabajos cambiarán significativamente para 2022 y requerirán nuevas habilidades como el uso de la analítica avanzada, herramientas de co-creación y design thinking, y recursos orientados a la resolución de problemas con pensamiento crítico y resiliencia.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...