Contenido Exclusivo

Evaluación normativa necesaria para proteger y mejorar el futuro de la Internet

Hasta ahora no ha habido ningún instrumento para evaluar la forma en que la reglamentación propuesta y las tendencias tecnológicas afectan a la arquitectura de Internet, pero la Internet Society acaba de presentar el primer conjunto de herramientas de evaluación normativa que define las propiedades críticas necesarias para proteger y mejorar el futuro de la Internet.

Este conjunto de instrumentos se basa en el documento recientemente publicado, Internet Way of Networking (IWN): Defining the Critical Properties of the Internet, que explica cómo la base única de Internet es responsable de su fortaleza y su éxito. Además se determinan las propiedades fundamentales que deben protegerse para que Internet pueda alcanzar su pleno potencial.

“Estamos viendo una tendencia de los gobiernos a invadir partes de la infraestructura de Internet para tratar de resolver los problemas sociales y políticos por medios técnicos”.

“La capacidad de Internet para apoyar al mundo a través de una pandemia mundial es un buen ejemplo de la forma en que la Internet se interconecta en su mejor momento”, explicó Joseph Lorenzo Hall, vicepresidente principal de una Internet fuerte, Internet Society. “Los gobiernos no tuvieron que hacer nada para facilitar este enorme pivote mundial en la forma en que la humanidad trabaja, aprende y socializa. Internet simplemente funciona, y funciona gracias a los principios que sustentan su éxito”. 

El conjunto de instrumentos para la evaluación del impacto de Internet es una guía para ayudar a garantizar que la reglamentación, las tendencias tecnológicas y las decisiones no perjudiquen la infraestructura de Internet. En él se describe la Internet en su estado óptimo, es decir, una red de redes de acceso universal, descentralizada y abierta, que facilita la circulación libre y eficiente de conocimientos, ideas e información. 

La capacidad de Internet para apoyar al mundo a través de una pandemia mundial es un buen ejemplo de la forma en que la Internet se interconecta en su mejor momento.

“Estamos viendo una tendencia de los gobiernos a invadir partes de la infraestructura de Internet para tratar de resolver los problemas sociales y políticos por medios técnicos.  Una reglamentación mal informada puede alterar drásticamente la arquitectura fundamental de Internet y dañar el ecosistema que la sustenta”, continuó Hall. “Estamos dando tanto a los encargados de la formulación de políticas como a los usuarios de Internet la información y los instrumentos necesarios para asegurarse de que no rompen este recurso que aporta conectividad, innovación y potenciación a todo el mundo”.

Las cinco propiedades críticas identificadas por la Red son: 

  • Una infraestructura accesible con un protocolo común 
  • Una arquitectura abierta de bloques de construcción interoperables y reutilizables 
  • Gestión descentralizada y un único sistema de enrutamiento distribuido 
  • Identificadores Globales Comunes 
  • Una red tecnológica neutral y de uso general

Cuando se combinan, estas propiedades forman la base única que sustenta el éxito de Internet y son esenciales para su sana evolución. Cuanto más se aproxime Internet a la Red, más abierta y ágil será para la innovación futura y los beneficios más amplios de la colaboración, la resistencia, el alcance mundial y el crecimiento económico. 

-IDG.es

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...